Joana Maldonado
Foto: LJM / Archivo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 29 de noviembre, 2016

Desde hace dos meses no han cesado las invasiones de terrenos particulares en el municipio de Tulum. Los dueños de esos predios, que fueron adquiridos al Instituto del Patrimonio estatal (IPAE), desde el gobierno de Félix González Canto, ya acordaron con la nueva administración estatal y municipal fraccionar lotes para vivienda, pero existe incertidumbre, pues ayer nuevamente un grupo de personas tomaron otro de los terrenos.

Ayer, alrededor de medio centenar de personas, iniciaron una invasión en un predio particular de la firma Paraíso Tulum S. A. de C. V., representada por el empresario Yucateco Carlos Gutiérrez, siendo directora del IPAE, la Arquitecta Gina Patricia Ortiz Blanco, con fecha 30 de mayo de 2005 a un costo superior a los 10 millones y medio de pesos.

El terreno ubicado cerca de Aldea Zama, comenzó a ser invadido alrededor de las 14 horas de este lunes por un grupo de aproximadamente 45 personas que iniciaron la limpieza del predio y a montar hamacas y tinglados.

Mujeres, hombres, niños y ancianos ingresaron al predio que estaba delimitado por los propietarios y era cuidado por algunas personas.

Desde hace dos meses, cuando apenas iniciaba la administración de Carlos Joaquín González como gobernador de Quintana Roo, comenzaron las invasiones de predios, de personas que supuestamente ya habían pagado al IPAE un adelanto.

Según entienden los empresarios y propietarios de lo terrenos, la falta de un real Estado de derecho posibilita que cientos de personas invadan estos terrenos que suman aproximadamente 12 hectáreas. La intención es que los dueños no tomen posesión de los mismos, dado que existe una denuncia penal por tratarse de propiedades del gobierno estatal.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM