Carlos Águila Arreola
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 28 de noviembre, 2016

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) confío en que los amparos que restan en el caso de Malecón Tajamar –que prohíben cualquier tipo de actividad dentro del predio– serán sobreseídos, y aseguró que al final los particulares que poseen predios dentro del desarrollo los podrán fraccionar.

Tras la presentación del proyecto del Parque Cancún, a la que asistió Franco Juan Carreño Osorio, encargado de despacho del Fonatur, recordó que “al día de hoy se han sobreseído nueve o 10 amparos, y están otros pendientes de resolverse, debido a que han habido diversas acciones judiciales”.

Añadió que la sociedad civil está en su derecho de solicitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraiga el caso y señaló que serán respetuosos de la resolución del máxima tribunal del país cualquiera que sea.

El responsable de la dependencia rechazó que el Parque Cancún sea en compensación a lo que sucedió en Tajamar, porque se conceptualizó mucho antes del problema jurídico en ese lugar: “creemos que se van a seguir sobreseyendo los litigios, como viene ocurriendo, y que al final los particulares podrán desarrollar sus predios”.

Agregó que la dependencia sigue confiando en Cancún y prueba de ello es que para 2017 se buscará consolidar el destino atendiendo todo el bulevar Kukulcán (29 kilómetros de la Zona Hotelera) y las calles aledañas.

“El dinero que tenemos autorizado es de 140 millones de pesos para el próximo año, monto que sería destinado a seguir modernizando las tres plantas tratadoras de agua en otras etapas, ampliar la capacidad de la de Pok Ta Pok porque ya lo requiere la zona, la sustitución de luminarias con tecnología led, además de la colocación de señalética”.

Detalló que actualmente se cambian las luminarias del bulevar Kukulcán en una primera etapa, y se han atendido las tres plantas de la totalidad de las aguas tratadas que utilizan los centros de hospedaje de la Zona Hotelera.

Carreño Osorio indicó que del total del presupuesto, se destinarían más o menos 60 millones de pesos para mejorar las plantas, 15 para la pavimentación y los restantes 65 millones de pesos para la conservación rutinaria que anualmente hace el Fonatur: limpieza de banquetas, camellones, poda, riego.

Apuntó que hay tramos del bulevar que necesitan mantenimiento, al recordar que hace dos años se reencarpetó, “pero debido al tráfico vehicular y a las lluvias, la zona de antros y restaurantes es donde hay más afectación y también se trabaja en alcantarillas y bocas de tormenta para no tener problemas en caso de contingencia”.

El encargado de despacho del Fondo Nacional de Fomento al Turismo también habló de la conversión de playa Langosta en parque público: “lleva 60 por ciento de avance y estará lista el 20 de diciembre para que en la temporada de vacaciones la gente lo pueda utilizar. El secretario de turismo, Enrique de la Madrid Cordero, vendrá a inaugurarlo”.

Comentó que en el lugar ya se demolieron todas las estructuras y se está haciendo la base y los dos módulos donde estarán los baños públicos, el área de servicios y espacios públicos, así como el área de concesiones donde habrá una tienda de conveniencia.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM