Texto: Notimex
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 26 de noviembre, 2016

Cuando apenas comenzaba el desarrollo turístico de Quintana Roo, Fidel Castro Ruz visitó en dos ocasiones la entidad, en 1979 y 1981.

Castro Ruz, fallecido la víspera a los 90 años de edad, llegó en ambas ocasiones a Cozumel, donde fue atendido y pudo conversar con el empresario Nassim Joaquín Ibarra, padre del secretario de Energía del gobierno federal, Pedro Joaquín Coldwell y el gobernador Carlos Joaquín González.

El comandante de la Revolución Fidel Castro Ruz inició en Cozumel el 17 de mayo de 1979 una visita oficial a Quintana Roo.

En ese momento el presidente de México era José López Portillo y primer gobernador constitucionalmente electo, Jesús Martínez Ross.

Según reportes periodísticos de la época, un día después de su llegada, visitó Tulum por la mañana y en la tarde fue recibido en Cancún.

De acuerdo con relatos de la época que recabaron historiadores, como Jorge González Durán, cronista de Felipe Carrillo Puerto, en esa ocasión, Fidel Castro llegó a Cozumel a bordo de una embarcación, de ahí junto con la comitiva presidencial acudió a un desayuno en Xel Há para a continuación visitar la Zona Arqueológica de Tulum.

La visita concluyó por la tarde en Cancún, con una recepción espontánea en el Campo de Golf del club privado “Pok-ta-Pok”, en la zona hotelera.

La segunda visita fue en 1981 cuando Cancún recibió el “Diálogo Norte-Sur”, entre mandatarios de ambas partes del mundo.

En diferentes documentos periodísticos de la época que se tienen en el archivo histórico de la ciudad de Cancún, que se empezaron a recopilar en la anterior administración municipal de Benito Juárez, se establece que Fidel Castro era invitado lógico, como presidente del Movimiento de Países no Alineados.

Sin embargo, por la presión del mandatario estadunidense, Ronald Reagan, se le dejó fuera del encuentro. Dos décadas después, el líder cubano explicó el incidente.

"Cuando el presidente (Ronald) Reagan amenazó con boicotear la reunión en 1981, me vi obligado a complacer al presidente José López Portillo. Pero éste, en medio de su vergüenza y su pena, se comportó como un caballero. Fue elegante, me invitó a Cozumel, y con toda franqueza me explicó su tragedia. Accedí", explicó en el 2002 el mandatario cubano.

En ese contexto se dio la segunda visita de Fidel Castro a Cozumel, el 7 de agosto de 1981, que tuvo carácter privado.

Tres meses después, el encuentro se desarrolló en la zona hotelera de Cancún el diálogo Norte-Sur, con el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan y sin Fidel Castro.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM