Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 23 de noviembre, 2016

Durante los primeros 40 días de la gestión de Remberto Barba Estrada en Benito Juárez, y Laura Fernández Piña, en Puerto Morelos, los elementos policiacos parecen tener patente de corso contra la sociedad, en especial contra periodistas; por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedhqroo) ha documentado 10 casos en la entidad.

La Dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública benitojuarense reconoció 38 quejas por abusos policiacos en los primeros 35 días de la administración del imberbe priista Barba Estrada, dos contra periodistas: Santiago Rodas ([i]Respuesta[/i]) y Ruth Sansores ([i]Diario Imagen[/i]), cuando ambas grababan percances automovilísticos.

Previamente, en Puerto Morelos, la reportera policiaca Jazmín Rodríguez fue agredida con gas lacrimógeno por policías del nuevo municipio, cuando grababa con su teléfono las incidencias de una marcha de protesta tras el desalojo de predios invadidos.

Fernando Montero (de SQCS Noticias –antes Enfoque Radio–) y Guillermo Olán (Quequi), también fueron agredidos en ejercicio de su labor informativa en el mismo municipio.

[b]Derechos humanos[/b]

En tanto, Harley Sosa Guillén, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cedhqroo), lanzó un llamado a las autoridades de los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad y Puerto Morelos para respetar la labor y evitar que se violen los derechos humanos de comunicadores.

La Segunda Visitaduría General, con sede en Cancún, inició la queja de oficio y emitió una medida cautelar para que se proteja la integridad del periodista, solicitando se le dé la atención médica debida.

En los últimos meses se ha observado un incremento de acusaciones de periodistas sobre agravios físicos, intimidaciones y amenazas durante el ejercicio de su labor periodística, y a la fecha la Cedhqroo ha recibido 10 quejas y se han emitido dos medidas cautelares. La mayoría están en etapa de integración, en los términos que indica la ley.

La constante de las quejas recibido en el año han sido las agresiones por parte de elementos de Seguridad Pública municipal mientras se cubren ciertos acontecimientos como accidentes de tránsito, hechos policiacos y manifestaciones.

El pasado 7 de noviembre, el Consejo Consultivo de la Cedhqroo se pronunció por las agresiones a periodistas, cuando destacó que aunque en el Nuevo Sistema de Justicia Penal hay protocolos para proteger las evidencias en la escena del delito, las restricciones deberán ser conforme a derecho.

“Se debe buscar en todo momento no transgredir la dignidad humana ni ejercer un uso desproporcionado de la fuerza pública contra los comunicadores cubriendo esos acontecimientos”, sostuvo Sosa Guillén, quien reiteró que no se tolerará que ningún periodista sea atacado por realizar su labor, mucho menor por servidores públicos.

Harley Sosa hizo un llamado para que los periodistas acudan a la comisión a interponer sus quejas cuando se dé una situación similar, o bien a ratificar sus quejas cuando se sigan de oficio para aportar testigos y pruebas, y así robustecer las investigaciones para emitir una adecuada resolución de las quejas.

Por otra parte, hay por lo menos 60 casos de tortura documentados por organizaciones civiles pro derechos humanos por brutalidad policíaca, fabricación de delitos e incluso violaciones de parte de elementos y policías judiciales de Cancún.

De acuerdo con la Comisión Nacional e Internacional de Organizaciones y Confederaciones de Derechos Humanos, los uniformados actúan mediante operativos para hacer redadas policiales y asaltar a ciudadanos; quienes documentaron las quejas están amenazados de muerte y han tenido que ser protegidos por la PGR y autoridades federales.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM