Carlos Águila Arreola
Foto: Valentina Álvarez Borges
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 22 de noviembre, 2016

En el estado de Quintana Roo se estima que durante 2014 ocurrieron un total de seis mil 160 violaciones; es decir, 13 diarias, de acuerdo con un estudio de la asociación civil REDefine, que calcula que la incidencia de ese delito aumentó entre 10 y 15 por ciento en 2015.

Según Celia Izquierdo Sánchez, directora del Observatorio de la Violencia del municipio de Benito Juárez, el de Solidaridad ocupó el primer lugar a nivel nacional el año pasado con 95 casos; Othón Pompeyo Blanco, segundo con 97, y Cancún tercero con 288 denuncias, de acuerdo con el estudio Violencia en los Municipios de México 2015.

La asociación civil REDefine que actúa para fortalecer el acceso y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, basa sus estudios en las estadísticas de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) y del Sistema Nacional del Secretariado de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación (Segob).

De acuerdo a REDefine, en 2015 se cometieron 6 mil 899 violaciones en la entidad, 739 más que el año previo (12 por ciento), cifras que aparecerán en la Envipe 2016, la sexta entrega de la serie que generan el Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia, y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En tanto, de enero de 2014 a octubre de 2016, el Sistema Nacional del Secretariado de Seguridad Pública de la Segob tiene registrados en su base de Delitos Estatales del Fuero Común, dos mil 356 delitos sexuales relacionados con violación, estupro y otros de tipo sexual, cifra muy lejana a la que tiene la asociación civil.

Del total, 48 por ciento de los registros obedece a violación, es decir mil 131 casos, mientras que de enero a octubre de este año, el sistema tiene registrados 314 delitos sexuales en el estado de Quintana Roo.

REDefine explicó que la amplia diferencia obedece a que la gente que no reporta es siempre más que la que acude al Ministerio Público por varios factores, pero principalmente por desconfianza y temor: “Lo importante es la cifra negra, ese porcentaje que dice la Envipe que no se denuncia en cada entidad”.

En México los delitos de abuso sexual y violación representan casi 70 por ciento del total de averiguaciones previas por agresiones sexuales.

REDefine Quinta Roo y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvior presentarán el martes en la ciudad de Chetumal, tiempofuera.mx, plataforma digital de atención para mujeres víctimas de violación, que las guiará en los pasos a seguir tras un acto de esa índole.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU