Joana Maldonado
Foto: Valentina Álvarez Borges
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 08 de noviembre, 2916

La Aduana de Subteniente López, ubicada en el límite entre México y Belice, se ha caracterizado por el constante paso de contrabando. Ayer, más de 33 millones de cigarros ilegales que provenían de Alemania, China, Vietnam, Estados Unidos, India y Panamá, fueron destruidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este cargamento equivalente a 1.6 millones de cajetillas, fue decomisado entre enero y el pasado mes de octubre, por las autoridades.

El paso de contrabando por esta zona, es un tema recurrente del sector empresarial tabacalero que reporta al menos 12 millones de pesos anuales en pérdidas. De hecho, se considera la Aduana de Subteniente López como uno de los ocho pasos ilegales en todo el país e, incluso, existe registro histórico de decomiso.

La acción fue en coordinación con la Cofepris y también la industria tabacalera, en el marco de la Mesa del Combate a la ilegalidad. El valor comercial de esta carga, supera los 22 millones de pesos.

Los cigarros destruidos, ostentaban distintas marcas comerciales como Marshal, Good Day, GR, LG Premium, Ruby, María y Juana, Jaisalmer, entre otras, pasaron a ser propiedad del Fisco federal, derivado de abandonos y procedimientos administrativos en materia aduanera en Subteniente López.

En lo que va de este 2016, el SAT ha realizado 223 destrucciones equivalentes a más de un total de 7.8 millones de cigarros, principalmente en las aduanas del Aeropuerto de la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Piedras Negras y Subteniente López.

El Administrador Central de la Coordinación Evaluatoria del SAT, Mario Enriquez Montes, informó que se ha implementado el Programa de Control Aduanero y de Fiscalización por Sectores Industriales (Procafis), en donde se trabaja con la industria tabacalera para establecer de manera conjunta estrategias de combate al contrabando y otras prácticas ilegales de comercio exterior.

Con esto, desde enero del año pasado, los cigarros no pueden introducirse a depósito fiscal, evitando un esquema de operación que era utilizado por algunos importadores para evadir contribuciones, regulaciones y restricciones arancelarias.

Además, quienes importan mercancías de este sector, deben inscribirse en un padrón, tramitar despacho en algunas de las 14 aduanas autorizadas, en las que no se incluye la de Subteniente López.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM