Carlos Águila Arreola
Foto: Valentina Álvarez Borges
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 09 de noviembre, 2016

En la entidad, 30 por ciento de las mujeres han sido víctimas de violencia; la mayoría de los casos no son denunciados y permanecen impunes, eso es inaceptable, señaló el gobernador Carlos Manuel Joaquín González; en consecuencia, instruyó de inmediato a iniciar un programa de atención a los delitos de género.

Por su parte, los diputados de la XV Legislatura convocaron a la sociedad civil y las instituciones de seguridad a integrarse, para trabajar conjuntamente en acciones que brinden resultados en materia de violencia de género, particularmente en la zona norte de la entidad.

Ana Patricia Peralta de la Peña, presidente de la Comisión para la Igualdad de Género, así como Leslie Hendricks Rubio, Jenni Juárez Trujillo, Eugenia Solís Salazar, Santy Montemayor Castillo y los diputados Emiliano Ramos Hernández, José Carlos Toledo Medina y José de la Peña Ruiz de Chávez, participaron con asociaciones y organizaciones civiles para dar seguimiento al tema de alerta de violencia de género.

Celina Izquierdo Sánchez, presidente del Observatorio Ciudadano contra la Violencia de Género, encabezó el encuentro en la Universidad del Caribe.

Peralta de la Peña puntualizó que es responsabilidad de los integrantes de la XV Legislatura buscar medidas que garanticen el respeto a los derechos de las mujeres quintanarroenses, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

“Los legisladores extendemos el llamado a las autoridades que ven por la seguridad pública, a modo de integrarse y generar resultados que terminen con el rezago que hay en el estado, con respecto a los tipos de violencia contra la mujer”, agregó.

Los legisladores mencionaron que todas las propuestas recibidas durante la reunión serán tomadas en cuenta por el Congreso del Estado, para incluirlas en las adecuaciones que la Decimoquinta Legislatura realice a las leyes locales.

En tanto, Jesús Zetina Tejero, presidente de la Mesa Directiva del actual periodo ordinario de sesiones, señaló que “durante el gobierno de Roberto Borge Angulo, que dominó la XIV Legislatura, nunca se abordó el tema con seriedad”.

“La actual Legislatura no tendrá miedo en reconocer la existencia de feminicidios bajo el argumento de lesionar la imagen turística del estado”, afirmó durante una conferencia que ofreció la fracción parlamentaria de Acción Nacional sobre la iniciativa de reforma al artículo 89 bis del Código Penal de Quintana Roo.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila