Carlos Águila Arreola
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 3 de noviembre, 2016

En homicidios acumulados relacionados con ejecuciones, en Quintana Roo, que ya es la segunda entidad, el fenómeno se ha recrudecido en los últimos seis meses, según el [i]Semáforo Delictivo Nacional[/i], y destaca que en Baja California, Tamaulipas, Aguascalientes y Michoacán 90 por ciento de homicidios son perpetrados por el narcotráfico.

El [i]Semáforo [/i]es un proyecto social para la paz que se alimenta de denuncias ciudadanas y de esfuerzos de transparencia de autoridades responsables que cada mes aportan estadísticas en nueve rubros: Tasa de homicidios, Ejecuciones, Secuestro, Extorsión, Robo de auto, Robo a casa, Robo a negocio, Lesiones dolosas y violación.

Con 97 ejecuciones, Quintana Roo reporta un incremento del cien por ciento en los índices de ejecuciones y homicidios acumulados hasta septiembre de 2016, sólo detrás de Baja California Sur, que tiene 107 por ciento, y superando a Tamaulipas, que durante el noveno mes reportó 94 por ciento.

En comparación, durante los primeros nueve meses del año pasado, se tenían registradas 46 ejecuciones, y a nivel regional Quintana Roo supera por mucho a Yucatán y Campeche, que tienen seis muertes violentas cada uno, con lo que el llamado Caribe mexicano es el estado más violento del Sureste, pues Chiapas tiene 51 y Tabasco 80.

Por rubro, el llamado Caribe mexicano ocupó el lugar 21 en ejecuciones; el 25 en tasa de homicidios con 6.3 (la media nacional es de 12.7); es 31 en secuestro con 0.1 contra 0.7 de la media, y 26 en extorsión con 0.7 por ciento (la media nacional es de 3.1).

En cuanto a robos, es décimo nacional en atracos a casas-habitación con 61 casos, cuando la media nacional es de 51; en robo a negocios ocupa el vigésimo sitio con 22 casos, contra 43 de la media, y en hurto de vehículos es 31 con apenas siete, cuando la media es de 100.

En el rubro de lesiones dolosas, está situado en el lugar 24 con sólo 40 reportes, el doble de la media nacional, que es de 81, y en el renglón de violaciones, Quintana Roo está en la plaza 15 con 8.5 por ciento, apenas arriba de la media, que es de 8.1.

En la tasa de robo a casas, hasta septiembre pasado, con 61 propiedades víctimas de la delincuencia contabilizadas, Quintana Roo está empatado con Yucatán, mientras que Campeche tiene apenas ocho.

Sin embargo, en el [i]Semáforo Nacional de Cifra Negra[/i], que no es otra cosa que los delitos que no se denuncian, que el organismo atribuye a la desconfianza o temor a las autoridades, el estado de Quintana Roo se ubica en el cuarto lugar nacional con 66 por ciento, sólo debajo del Estado de México (74), Distrito Federal (70) y Tabasco (69).


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU