Joana Maldonado
Foto: portal Periodistas Q. Roo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 27 de octubre, 2016

La falta de recursos tecnológicos para mejora regulatoria en Quintana Roo, en particular Chetumal, son parte de los factores que mantienen a la capital del estado en los niveles más bajos de calidad de vida, aseguró el delegado de la Secretaría de Economía, Luis García Silva.

Según un estudio reciente del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), que publica el sitio de noticias Cefeína, Chetumal se ubica en el lugar número 23 entre las urbes “menos habitables”.

El estudio mide factores como el Índice de Calidad de Vida (Incavi), Índice de Satisfacción con los Servicios Municipales e Índice de satisfacción de los alcaldes.

Nuevo Laredo, Colima, Saltillo y Mérida, lideran esta lista con calificaciones superiores a los 75 puntos, mientras que Chetumal solo obtiene 61.7 y Cancún 69.

Servicios como la recolección de basura, pavimentación, atención vial, alumbrado público, parques, atención a fugas de agua, apertura de negocios, servicios de salud, seguridad y empleo, y sobre todo el “mal desempeño de su gobierno”, son los factores por los que Chetumal es una ciudad “poco habitable”, comparado con Naucalpan


El delegado de la SE, aseguró que, actualmente, Quintana Roo aparece en los últimos lugares en materia de Mejora Regulatoria, cuando en el 2004 alcanzó a estar ubicado en uno de los primeros sitios, lo que afecta la calidad de vida de su población, particularmente Chetumal.

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, ha ofrecido el apoyo para asesorar al estado en esta materia, pues en el 2013, la reingeniería administrativa de Roberto Borge Angulo, prácticamente desaparecieron esta área dentro de la organización gubernamental y hoy las herramientas se han vuelto obsoletas.

El funcionario federal asegura que, la falta de aplicación de la Ley en materia de Mejora regulatoria y la ausencia de elementos tecnológicos que tienen que ver con la facilidad de trámites y requisitos en todas las áreas, son indispensables para el desarrollo de una ciudad.

Hay lugares en el país, en los que las actas de nacimiento salen de cajeros, y en Chetumal hay que llevar una serie de documentos, hacer largas filas y esperar mucho tiempo, situación que ocurre con cualquier trámite y dependencia.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela