Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 25 de octubre, 2016

El balance de la inseguridad en el municipio de Benito Juárez va en aumento; cada día hay más hechos delictivos como robos y extorsiones, más violencia ligada al crimen organizado y, lo peor, a plena luz del día, afirmó la asociación civil Ángel Ciudadano, que señala que el 92 por ciento de los delitos cometidos queda impune.

La situación la corrobora el empresario Francisco Córdova Lira, quien añadió que la droga se ha querido combatir con una guerra; pero cuando se bloquea uno de esos canales de negocios; se abren otros, como el secuestro, la extorsión, el derecho de piso. Hoy se pagan las consecuencias.

“No creo que las cosas mejoren; desafortunadamente se pueden empeorar; lo único que hemos logrado es una policía cada día menos capacitada; porque, además, aunque se le invierta mucho dinero, y se le ha invertido, si no se hace con constancia y consistencia, lo que tenemos es una muy mala policía estatal y municipal”, señaló.

Hace años se pronunció por reforzar la seguridad en la Zona Hotelera, incluso con la Policía Federal, cuando se dio cuenta de que el gobierno estatal se empeñaba en vender una imagen falsa de un destino muy seguro; en ese entonces no se tenían los problemas de inseguridad como los actuales, subrayó.

Córdova Lira citó, incluso, los casos de varios empresarios que se opusieron a la propuesta y a los que llamó hipócritas –“ellos saben bien quiénes son”– y lamentó que no se ha hecho un análisis real de la situación de Cancún.

“Se tiene que hacer un diagnóstico integral. Si alguien dice que ya está diagnosticado, eso es una gran mentira: no se conoce la realidad de cómo está Cancún en seguridad y violencia”, indicó.

Sostuvo que ha habido una enorme inmadurez y egoísmo del gobierno y del sector empresarial; porque el primero tiene la obligación de garantizar la seguridad de la población y, el segundo, porque no ha entendido que se tienen que pagar mejores sueldos y prestaciones, así como ser más solidarios y subsidiarios si se pretende rescatar del fango en el que se ha sumido a Cancún.

Francisco Córdova alertó que el destino está en riesgo, que el reto es enorme y que se deben hacer acciones muy concretas de mediano plazo, con medidas urgentes de corto plazo, que si no están ligadas con otras de largo plazo, en un diagnóstico integral y profundo, los esfuerzos por rescatar a Cancún de la violencia seguirán fracasando.

Francisco Córdova Lira fue promotor y ex director general de Alltournative -la mayor touroperadora de excursiones ecoarqueológicas de América Latina-, es ex director de Via Delphi (Delphinus) y, actualmente, director general de Río Secreto, además de ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC).


Lo más reciente

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

Campeche y Quinta Roo presentaron reducción

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Efe

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones

La Jornada Maya

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico

La nave incluía cenizas y ADN de más de 166 personas fallecidas

Europa Press

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico