Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 24 de octubre, 2016

Al menos media centena de centros de hospedaje de la Zona Hotelera se tienen que demoler, porque Cancún tiene que reinventarse, hay hoteles que cumplieron su ciclo, advirtió Alejandro Zozaya Gorostiza, director general y ejecutivo del grupo Apple Leisure, el mayorista que más moviliza a Quintana Roo, con más de un millón de turistas al año.

De acuerdo con los Indicadores Turísticos del Estado de Quintana Roo, en el portal de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), se trata de cuando menos 48 inmuebles a los que se refiere el empresario, una tercera parte de los centros de hospedaje que hay en la zona de playas, que en total tiene 145 con 30 mil 667 habitaciones.

“La Zona Hotelera ya no tiene mucho espacio, lo que tiene es lo que hay; a lo mejor la tercera parte de los hoteles, de no reinventarse, tienen un costo de oportunidad, para ser remodelados profundamente o tirarlos y volver a hacerlos, para ser competitivos… ni modo, ya cumplieron un ciclo”, justificó el empresario.

Agregó que el tema en los pocos terrenos que quedan en la Zona Hotelera es que sean de mucho más calidad, y eso se logra rehaciendo, no necesariamente construyendo; insistió en que Cancún debe reinventarse para no sucumbir ante sus competidores naturales: República Dominicana, las islas del Caribe, y ahora Cuba.

Alejandro Zozaya sostuvo que, no obstante, el nombre de Cancún se vende solo, y la muestra es que las inversiones siguen llegando pese a que ya no tiene espacio para crecer, con la ventaja de que ahora las nuevas inversiones son muchas más caras, porque el precio de terrenos y construcción de cuartos se ha triplicado.

El también director general de [i]AmResorts[/i] anunció que espera que ya no haya más rellenos en la laguna Nichupté, y en relación con la pérdida de arenales, que conforme pasan los días es más notoria, es impostergable tomar medidas.

“Obviamente las playas las tienen que seguir invirtiendo, las tiene que seguir recuperando. Cancún sin playas pierde todo su valor y, desde luego, no puede darse el lujo de no tener extraordinarias playas; o sea, Cancún tiene que seguir invirtiendo y reinvirtiendo en la recuperación de las playas”.

[i]AmResorts[/i] anunció que continuará su crecimiento en Quintana Roo con la construcción de dos nuevos hoteles en Playa del Carmen, con una inversión de 200 millones de dólares.

Actualmente ya tiene 19 propiedades en el estado, con una oferta de casi ocho mil habitaciones, convirtiéndose en la cadena más fuerte en el destino.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán