La Jornada Maya
Foto tomada de la página web www.panoramio.com

Cozumel, Quintana Roo
Miércoles 19 de octubre, 2016

Calica, puerto ubicado internacional mexicano, situado a 8 km al sur de Playa del Carmen, en Cozumel, Quintana Roo; uno de los de mayor calado o distancia vertical, entre un punto de la línea de flotación y la línea base o quilla; recibió el reconocimiento o declaratoria de cumplimiento de protección de la instalación portuaria o código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (código PBIP).

Al lugar, que se encuentra entre el Golfo de México y el Mar Caribe, excavado en roca caliza, llegan cruceros internacionales y transbordadores locales. El puerto permite conectar al macizo continental con las diversas islas del Caribe Mexicano.

La certificación fue otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de Gabriel Ángel Carreón Pérez, Director General Adjunto de Protección y Seguridad Marítima. La dirección general de marina mercante audita anualmente la instalación portuaria para verificar que se cumple con los criterios que marca dicho código.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU