Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 18 de octubre, 2016

La comunidad de payasos de Chetumal marchó ayer por las principales calles de la ciudad para expresar su rechazo a la publicidad de una película de terror estadunidense que ha generado diversas reacciones negativas hacia su oficio, incluida la falta de contrataciones.

Por la mañana, en conferencia de prensa, un grupo de seis payasos anunció la movilización denominada “Los payasos son alegría, no temor”, en la que participarían al menos una veintena de ellos en un movimiento en contra del terror generado a raíz de una campaña publicitaria y bromas que se exhiben en redes sociales.

En la tarde, al menos un centenar de personas acompañaron a los payasos en una marcha pacífica que inició en la Casa de la Cultura hacia la Explanada de la Bandera, en donde finalmente dieron un show a los asistentes, muchos de ellos niños.

Cancelaciones de contratos, marginación y agresiones, e incluso la negativa para ingresar a una plaza comercial, han sido las reacciones que la gente ha tenido a raíz de una serie de videos que se muestran en las redes sociales, donde personas se disfrazan de payasos para espantar a los transeúntes, “transmitiendo un mensaje erróneo, en especial a los niños quienes al tener acceso a los medios electrónicos. Están confundiendo lo que realmente representa ser payaso”, dijo Jimmy.

Irreverentes, pero serios en el tema, “Ray”, “Jimmy”, “Burbujitas” y otros que ejercen el oficio profesionalmente, sostuvieron que existe una crisis en cuanto a su trabajo.

Hicieron un llamado a los padres de familia para que expliquen la diferencia de lo que es trabajar profesionalmente y a evitar que sus hijos vean las bromas de mal gusto que están circulando en las redes sociales, pues lo único que hacen es generar miedo.

Manifestaron que lo que ellos hacen es un trabajo con amor, pues “la comunidad se mueve por dos estímulos, el miedo y el amor y el contenido y la falsa idea de lo que hace un payaso está generando miedo en los niños. Ellos son las víctimas del temor que se está esparciendo”.

En Chetumal, dijeron, aproximadamente son veinte los profesionales que se dedican a ser payasos, y es que afirman no es la primera vez que su profesión se ve en crisis, pero sí consideran que las nuevas tecnologías están abonando a que se vean vulnerados en su profesión, por lo que invitan a los padres de familia a tener cuidado con lo que los niños ven, para evitar generar temores y crezcan acomplejados.


Lo más reciente

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Pobladores temen que la nueva infraestructura carretera atraiga actividad del crimen organizado

La Jornada Maya

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto