Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
11 de octubre, 2016

Enoel Isaías Pérez Cortez, delegado del Trabajo y Previsión Social, alertó de casi una veintena de empresas de colocación irregulares que abusan de la necesidad de los desempleados, y recordó que el año pasado dos ofertaban trabajo en Canadá; al final defraudaron a cerca de una quincena de personas.

“De las que existen en Quintana Roo, hay un estimado, porque es un número irregular, de que 60 por ciento no están legalmente constituidas, o no han actualizado sus constancias ni sus actualizaciones, y están funcionando en la irregularidad. Qué les gusta, unas 15 a 20 más funcionan de manera irregular en el estado”, explicó.

Apuntó que son ocho las agencias de colocación que hay en la entidad debidamente legalizadas; hay otras que sólo llegan para cometer fraude y desaparecen; hay otras que tienen alguna irregularidad, y se les está invitando a pasar a regularizar su situación, y alertó sobre algunos con fines de lucro.

“Cobran comisiones muy altas, comisiones que incluso versan hasta en porcentajes del propio sueldo, que les cobran parte de su salario durante una temporalidad, que establecen un contrato leonino; estamos hablando que puede ser desde cinco hasta el 20 por ciento de su salario”, sostuvo el funcionario.

Comentó que a partir de llamados de algunas personas que solicitan empleo, e incluso por quejas en los medios; en ese sentido, refirió que durante 2015 se enteraron de dos empresas que ofrecían trabajo en el extranjero pero que resultaron ser falsas: cuando la autoridad acudió al domicilio, no había tales compañías.

Enoel Isaías Pérez dijo que se están enviando invitaciones, en cumplimiento de la norma la aplicación de sanciones, para que cualquier empresa se regularice; hablo también de algunos sindicatos –no dijo cuáles– que tienen sus bolsas de trabajo pero no han podido obtener esa regularidad y algunas, la mayoría, no regresa.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe