Carlos Águila Arreola
Foto: Luis López Soto
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 10 de octubre, 2016

Los más de mil millones de pesos que el ex gobernador Roberto Borge Angulo gastó durante su administración en la contratación de taxis aéreos, se podrían triplicar tras detectar que no sólo contrató una empresa sino cuatro más; es decir, en total fueron cinco.

El pasado miércoles 28 de septiembre, al comparecer ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso local, el director de la empresa Vip Saesa (Servicios Aéreos Ejecutivos, SA), Carlos Alberto Acosta Gutiérrez, reveló que durante su sexenio el ex mandatario gastó mil 25 millones 625 mil pesos o 51 millones 281 mil 250 dólares por la renta de dos aeronaves y un helicóptero.

Entonces, el directivo explicó que desde el inicio de su mandato Borge Angulo, por conducto de Vip Saesa, subarrendaba a Taxi Aéreo Villa Rica las dos aeronaves para sus traslado, mediante un contrato de 150 horas de vuelo mensuales, a razón de cuatro mil 500 dólares por hora; es decir, 48 millones 600 mil dólares durante su gobierno.

Este viernes, tras la ampliación que presentó Acosta Gutiérrez mediante bitácoras y documentos que entregó a la XV Legislatura, se detectaron registros de al menos cuatro empresas más a las que se contrató para el servicio del ex mandatario de Quintana Roo.

De acuerdo con Emiliano Vladimir Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso estatal, "los mil millones que se gastó en la contratación de taxis aéreos Roberto Borge, podrían triplicarse".

Señaló que estarán analizando y revisando detalladamente la información proporcionada por el director de Vip Saesa, y que el próximo martes se tendría información más precisa, aunque "los poco más de mil millones de pesos se quedarán cortos", sostuvo el ex legislador.

Hasta el 24 de septiembre pasado, con una plantilla de 49 trabajadores, la empresa administra en comodato los siete aeródromos de la entidad: Mahahual, Felipe Carrillo Puerto, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Xcalak, Kohunlich y Pultipuc.

De 2014 a lo que va de 2016, las avionetas Séneca y King Air con matrículas ECHEW y EAROO, para seis pasajeros y el tripulante, operaban en comodato con el gobierno estatal. Se documentaron 14 mil 725 salidas y llegadas y la movilización de 21 mil 337 pasajeros.

Ramos Hernández indicó que hasta ahora, los funcionarios que han comparecido "trataron de burlarse de los diputados al entregar a medias la información", además de que algunos, como la ex titular del Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública de Quintana Roo (IPAE), enajenó bienes por 116 millones 784 mil pesos.


Lo más reciente

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026