Sandra Gayou Soto, enviada
Foto: Raúl Angulo Hernández y Sandra Gayou
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 29 de junio, 2016

A cuatro días de haber iniciado el Riviera Maya Film Festival, dio inicio Formación 2016, espacio dedicado al encuentro entre creadores, estudiantes y público en general. La jornada estará conformada por pláticas y mesas de trabajo en las que participarán diversas figuras de la industria cinematográfica, compartirán sus experiencias con la intención de generar un intercambio de ideas en torno al séptimo arte.

El primer día se abordaron temas como la producción cinematográfica en Estados Unidos, el trabajo de los productores en Méxicoy las particularidades del cine de ficción y la sexualidad en el cine.

La charla Acercamiento a la industria de cine Made in Hollywood, estuvo moderada por el crítico Ryan Lattanzio, ahí el productor Marc Abraham habló del proceso de realización de su filme Vi la luz: “producir una película es gratificante si trabajas con las personas adecuadas, pero en ocasiones es frustrante y por eso decidí dirigir, que es lo mejor”.

Después con el tema Aproximaciones personales al cine de ficción, escuchamos al director Kazik Radwanski, Lucía Ferreyra y Julio Hernández Cordón, todos hablaron de lo difícil que es alejarse de “cuestiones personales” aunque estén contando historias de ficción.

Teniendo como sede el Blue Parrot, con vista al mar y puffs, dispuestos frente al templete, se generó un ambiente relajado entre los asistentes. En la siguiente plática participaron Eva Husson, directora, Roxane Mesquida y Diana Lein, ambas actrices, quienes hablaron de la sexualidad en el cine, desde la perspectiva femenina; destacaron la urgencia de tener una visión distinta a la masculina. La moderadora fue Fernanda Solórzano quien también es jurado del festival.

Este primer día culminó con el tema Actualidad de la producción cinematográfica: alternativas y modelos, con el productor francés, Alexandre Perrier, los mexicanos Nicolás Celis, Paulina Valencia y el director de comunicación y alianzas estratégicas en Fondeadora.mx, estuvieron moderados por la productora Martha Sosa, la plática giró en torno a las funciones y los distintos tipos de productores.

La noche terminó con el estreno en Playa del Carmen del documental Erosión, en el Teatro de la Ciudad; la directora Paula Chaurand dijo durante la presentación: “este entorno que habitamos se ha transformado; Sergio Santiago y Carlos Underwood trabajaron en esta producción como nosotros en el festival, porque creemos en el lugar donde estamos.”

Investigadores, académicos, activistas, científicos y miembros de la sociedad civil abordan un tema importante en la zona: “el impacto de la explotación de los recursos naturales en Playa del Carmen y la zona norte de Quintana Roo, a cambio del desarrollo turístico”.

Al término, los directores invitaron a subir a algunos de los protagonistas al escenario para atender a la sesión de preguntas y respuestas, el público compartió sus historias, se mostraron interesados en promover este trabajo, por ser un asunto de interés común que es abordado desde el cine por primera vez. Se habló de la contaminación del manto freático, la erosión de las playas a causa de las construcciones hoteleras y las especies en peligro de extinción como el jaguar.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela