En promedio habitan 3.2 personas por vivienda en QRoo

Carlos Novelo señala que evidencia la desigualdad entre los municipios turísticos y rurales
Foto: Juan Manuel Valdivia

Al dar a conocer los datos complementarios del censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el coordinador en el estado, Carlos Novelo Vela, destacó que en promedio de ocupantes por vivienda en la entidad es de 3.2 personas, aunque la cifra más alta es el municipio de Felipe Carrillo Puerto, con casi cuatro personas promedio por cada casa habitación, mientras que la más baja, con tres, es en el municipio de Solidaridad. Este censo complementario evidencia la desigualdad que se vive entre los municipios turísticos con los de la zona rural del estado.

Novelo Vela precisó algunos datos relevantes de la segunda entrega del censo de población, que se dio a conocer este 16 de marzo a nivel nacional, justo a un año del levantamiento del censo, y que profundiza en temas como servicios de salud, fecundidad, discapacidad, educación, movilidad, migración y características de la vivienda y de la economía.

Esto es resultado de una muestra probabilística de cuatro millones de viviendas que se censaron a nivel nacional, de 102 preguntas del cuestionario ampliado, que incluyeron 38 preguntas del cuestionario básico. 

En Quintana Roo, dijo, hay 41.6 habitantes por kilómetro cuadrado, pero por municipio, hay algunos en que las densidades son superiores, como el caso de Benito Juárez, que es de 979 personas por cada kilómetro cuadrado; en Cozumel hay 181.8 personas, mientras que en Felipe Carrillo Puerto son 6.5 por cada kilómetro cuadrado y Bacalar, 6.9, que son las cifras más bajas.

Con estos datos complementarios, agregó, también se sabe que el promedio de ocupantes por vivienda, es de 3.2; pero en municipios como Felipe Carrillo Puerto es de 3.9; en José María Morelos, 3.8; Lázaro Cárdenas, 3.7 y en el otro extremo está Solidaridad, con tres.

El coordinador del Inegi dijo que Quintana Roo logró descender a 2.2 por ciento el total de viviendas que aún tienen piso de tierra, pero en el caso de Felipe Carrillo Puerto esa cifra es del 9.5 por ciento; en José María Morelos y Tulum, 7.3 por ciento; en tanto que en Benito Juárez es del 1.3 por ciento.

En cuanto a datos de migración, el censo señala que en todo el estado el 48.4 de las personas que migraron de marzo de 2015 a la fecha lo hizo por su familia, en tanto que el 30.8 de las personas que migraron por motivos laborales; el resto lo hizo por estudios, inseguridad y otras causas.

En el caso de Benito Juárez, la estadística indica que la mayor parte de los migrantes -el 53.7 por ciento- lo hizo por trabajo, una tendencia similar en Cozumel, Puerto Morelos y Solidaridad.

Referente a la disponibilidad de bienes, en el estado se registra que el 87.2 por ciento de sus habitantes cuenta con refrigerador; el 74.7, lavadora; 38.4, automóvil particular; 18.7, motocicleta y el 26.2, bicicleta.

Por municipios, las cifras se modifican en cuanto a zonas urbanas y rurales, por ejemplo en Benito Juárez, el 91.6 tiene refrigerador y el 40.7 vehículo, en tanto que en Felipe Carrillo Puerto sólo el 63.7 cuenta con refrigerador y un 21.9 vehículo, pero el 58.7 tiene bicicleta, superior al primero, que solamente contabilizó 18.3 por ciento.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Dos muertos tras fuertes lluvias e inundaciones que azotan Nueva York y Nueva Jersey

Las autoridades señalan que seguirán las precipitaciones intensas en la región

Afp

Dos muertos tras fuertes lluvias e inundaciones que azotan Nueva York y Nueva Jersey

Europail noj lu’umo’obe’ yaan u túuntiko’ob jump’éel aplicación ti’al u ts’aatáanta’al u ja’abil máak

Cinco países de la UE probarán una aplicación de verificación de edad

Afp

Europail noj lu’umo’obe’ yaan u túuntiko’ob jump’éel aplicación ti’al u ts’aatáanta’al u ja’abil máak

Yucatán: Conoce el nuevo calendario escolar 2025-2026 para instituciones públicas y particulares

Las clases comenzarán el 1 de septiembre

La Jornada Maya

Yucatán: Conoce el nuevo calendario escolar 2025-2026 para instituciones públicas y particulares

CNBV aplica multas por más de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector tras acusaciones de lavado de dinero

De acuerdo con el registro, en junio se aplicaron un total de 53 sanciones a los tres intermediarios

La Jornada

CNBV aplica multas por más de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector tras acusaciones de lavado de dinero