Texto y foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 14 de noviembre, 2018
Con la capacitación [i]Representación afectiva de niñas, niños y adolescentes víctimas de ciberdelitos de explotación sexual[/i], el sistema DIF estatal garantiza la seguridad e integridad de menores de edad.
En un comunicado, se indicó que el taller se impartió a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia los días 12 y 13 de noviembre a su personal y delegados de las procuradurías de protección de los 11 DIF municipales.
El curso se llevó a cabo en el auditorio de la Escuela Judicial de esta ciudad y estuvo a cargo de la abogada, Diana Morales López y la psicóloga, Ana María Rodríguez Blas, ambas de la Defensoría de los Derechos de la Infancia, quienes abordaron temas sobre los ciberdelitos sexuales como el [i]sexting[/i], [i]grooming[/i], ciberacoso sexual, trata de personas y [i]sextorsión[/i], entre otros.
Se brindó información y herramientas al personal de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del DIF, delegados de las Procuradurías de Protección de los municipios, psicólogos, abogados y trabajadores sociales.
Sobre esto, la procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, Isis González Gómez dijo que esta formación es de suma importancia para todos los que trabajan a favor de la infancia, ya que a través de esta se podrá proteger la seguridad de las y los quintanarroenses, pero sobre todo reducir el índice de acoso a los que se exponen en la actualidad por el uso de redes sociales, así como saber cómo detectarlo y poder prevenirlo.
Destacó, que una de las prioridades y encomiendas del DIF estatal es proteger y dar certeza a los derechos humanos, combatiendo la desigualdad, con valores que transforman.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya