Roger Mora
Foto: Iván Chávez
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Lunes 22 de octubre, 2018

El presidente de la asociación civil Red-Vive, Gamaliel Ovilla Mendoza, invitó a todos los ciudadanos que quieran participar en el tradicional desfile del Día de Muertos, para realizar un recorrido por las principales vialidades de la cabecera municipal de Tulum con un disfraz alusivo a las fechas, el 1 y 2 de noviembre, con el objetivo de concientizar en la prevención del VIH-SIDA al mantener una relación sexual sin protección.

Con el desfile de las tradicionales catrinas, se continua por tercer año consecutivo en la prevención de esta enfermedad, en esta ocasión se lleva el eslogan “+Vida, -Muertes” con el que los participantes desfilarán en la avenida Tulum, en donde entregarán trípticos, preservativos y regalos a los ciudadanos y turistas para finalmente ser premiados en el parque Museo de la Cultura a las 18:00 horas.

“Estamos contentos porque este es el tercer año consecutivo en el que se realiza este importante evento, sabemos que muchas de las personas que participan son personas conscientes y preocupadas por la salud de los tulumnenses, pero sobre todo porque están queriendo que el índice de enfermedades de este mal disminuya”, aseguró.

Puntualizó que, desde el inicio de estos programas, la participación social ha sido mayor, pues no siempre se ha tenido el apoyo de las autoridades para la realización de estos eventos, que sin duda alguna han enmarcado el antes y después de Tulum en la prevención de este mal.

Señaló que años atrás Tulum estaba en número rojos, donde uno de cada 100 personas era portadora del VIH-SIDA, siendo un número altamente alarmante para este municipio con una población mínima, comparado con ciudades como Cancún o Playa del Carmen que tenían esos números, pero en cada dos mil o tres mil habitantes.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza