La Jornada Maya
Foto: Poder Judicial

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 27 de septiembre, 2018

El Poder Judicial de Quintana Roo recibió,esta mañana, la donación de un predio de mil 675 metros cuadrados, en el fraccionamiento Misión de las Flores, por parte del Ayuntamiento de Solidaridad; SE utilizará exclusivamente para la construcción de un Centro de Convivencia Familiar, como parte del programa de impartición de justicia 2017-2022.

En el mismo lote, en donde se llevó a cabo el evento de formal donación, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, José Antonio León Ruiz, hizo notar que con las reformas a la Ley del Poder Judicial, los centros de convivencia familiar comenzaron a funcionar primeramente en la ciudad de Chetumal, como herramienta para los juzgadores en materia de familia; y ello, ha permitido también la apertura de otros centros, como es el caso del municipio de Solidaridad en donde se inició operaciones en el año 2015.

En presencia de la consejera jurídica del gobierno del estado, Roxana Lilí Campos Miranda –representante del gobernador Carlos Joaquín González-, la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez; así como el presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, magistrado presidente del Poder Judicial, recordó que el derecho de familia reconoce que es indispensable contar con organismos y mecanismos que garanticen la convivencia entre padres, madres, niños y niñas, que en circunstancias del caso que así lo ameriten, con estricto apego al interés superior de la niñez.

Dio a conocer que, en este rubro, el Cecofam proporcionó en el año 2016 un total de 196 servicios; para 2017, se incrementó a 229, siendo que en el presente año se tienen 316 atenciones, lo que representa un incremento del 37 por ciento. Por ello, la importancia de estos centros que se enmarcan en el programa de impartición de justicia 2017-2022, para lograr una niñez plena, feliz y saludable para contribuir a la composición del tejido social, en donde haya una comunidad armónica y pacífica, y el descontento y la inseguridad no pueden prosperar.

Con todo lo anteiror, en este esfuerzo transversal se encontró puntos de coincidencia de todos los servidores públicos.

Por su parte, la consejera jurídica del gobierno del estado, mencionó que se trabaja en la búsqueda de mecanismos para que haya una sana convivencia familiar y se atiendan los derechos de los menores, con el imperativo de reconducir la violencia.

De esta manera, estos Centros de Convivencia Familiar proporcionan herramientas a los órganos judiciales para conocer de primera mano la problemática y aportar así elementos al ser auxiliares en la impartición de justicia.

“Estos Centros deben de ser considerados como como una herramienta de los juzgadores y de las partes, pero no debe de entenderse como una obligación eterna, sino que deben de ser un medio para la reconstrucción del tejido social y reorganizando la escala de valores”, puntualizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU