La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado de Quintana Roo
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 10 de agosto, 2018
El tren maya significa “más y mejores oportunidades” para el desarrollo económico y para la diversificación de productos turísticos en la zona de Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, señaló el gobernador Carlos Joaquín al concluir una reunión de trabajo con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, parte de su gabinete y los gobernadores del sureste, en Palenque, Chiapas.
Carlos Joaquín declaró que en la reunión se analizaron la ruta del tren, las estaciones y el derecho de vía, el desarrollo para cada una de las diferentes localidades y estados, así como los compromisos de cada gobernador para la construcción de la obra.
“Quintana Roo se suma al proyecto y apoyará la obra de construcción del tren maya”, añadió.
En la parte correspondiente a Quintana Roo, el tren maya tendrá seis paradas desde Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar; de ahí la ruta sigue a Calakmul.
“Esta obra significa, para el sur del estado, movilidad y modernidad en las comunicaciones con el norte. Nos permite avanzar juntos en áreas de crecimiento, generación de empleo, desarrollo urbano y ecológico, lo que contribuye a disminuir la desigualdad”, explicó Carlos Joaquín.
El titular del Ejecutivo indicó que el costo de esta obra será de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos, de los cuales una parte es pública y otra privada. “En el caso de Quintana Roo, la licitación iniciará el primero de diciembre”, explicó Carlos Joaquín.
El gobernador precisó que se está trabajando en conjunto y en coordinación con el gobierno federal.
En el Segundo Informe de Gobierno, Carlos Joaquín anunció también otros proyectos de infraestructura para el futuro inmediato. Además del tren maya, se encuentran terminar el Parque Cancún, construir el puente vehicular Nichupté y el puente Bojórquez, inaugurar el Museo del Mestizaje de Chetumal, ampliar y modernizar la carretera federal 307 en el tramo Cancún–Chetumal
Además, se trabaja en proyectos de movilidad urbana e infraestructura como los estudios de movilidad en Cancún y Playa del Carmen, y el teleférico de Cancún.
En el sur, se seguirá insistiendo en detonar la zona arqueológica de Ichkabal. Se continuará el desarrollo del Canal de Zaragoza. Se creará un ambicioso programa integral para el campo. “Estamos ya muy cerca de concretar proyectos de gran envergadura que van a detonar su crecimiento económico del sur y, por ende, la generación de empleos como el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico y la Central de Abastos, ambos en Chetumal”, expresó.
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió