La Jornada Maya
Foto: Quadratín

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 29 de agosto, 2018

El Grupo Dolphin Discovery informó que manatíes criados en cautiverio en Quintana Roo serán trasladados a las Islas Guadalupe, en el Caribe, para repoblar esa zona, en donde se extinguió hace años ese mamífero.

Roberto Sánchez, director de medicina veterinaria del Grupo Dolphin Discovery, detalló que en el estado se calcula una población aproximada de entre 180 y 220 individuos, gracias al trabajo de conservación que se ha venido realizando a través de diversas instancias como son el Colegio de la Frontera Sur, Universidad de Quintana Roo, Grupo Dolphin Discovery, entre otros, lo que ha permitido que el número de esta especie se haya mantenido en los últimos 10 años.

Todas estas acciones de conservación que viene desarrollando Quintana Roo, dijo están permitiendo cosechar importantes frutos. “Afortunadamente hemos tenido mucho éxito con la reproducción bajo cuidado humano, lo que ya nos está incluyendo en algunos proyectos muy importantes como lo es la reintroducción de la especie en las Islas Guadalupe, en el Caribe, territorio francés donde los manatíes se extinguieron hace aproximadamente 120 años”.

Destacó que los animales que nacieron con la empresa, van a estar destinados a este programa, por lo que se mandarán a Islas Guadalupe y se hará un programa de reintroducción de la especie. Precisó que este es un proyecto a largo plazo, pues se estaría llevando a cabo durante los próximos 30 años, ya que habrá algunos animales que se determine que se pueden adaptar a la vida silvestre y otros que no.

Es un proyecto donde poco a poco se va ampliando el área de los animales y se va teniendo menos contacto con ellos, explicó. Al referirse a la situación en la que se encuentran estos mamíferos en la entidad, señaló que hace algunos años, junto con Ecosur, evaluaron el estatus de salud de la población de manatíes en las costas de Quintana Roo y capturaron aproximadamente 35 animales.

Se tomaron muestras de sangre, biopsias y realizaron todos los estudios médicos y se declaró una población clínicamente sana, el número de los animales no ha disminuido en los últimos 10 años, destacó.

Para generar conciencia entre la población sobre la importancia de esta especie, el próximo 7 de septiembre, Día Internacional del Manatí, desarrollarán diversas actividades como ponencias, talleres y actividades recreativas. Todas las actividades serán gratuitas y dentro de estas se encuentran visitas guiadas a escuelas, manualidades, un rally con locaciones donde habitan los ejemplares como son Isla Mujeres, Cozumel, Puerto Aventuras y Dreams Puerto Aventuras, y se desarrollará un ciclo de conferencias en el Planetario Sayab, de Playa del Carmen, de las 15 a las 20 horas.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa