Manuel Sánchez
Foto: Amlópolis
La Jornada Maya
Cancún, Quintan Roo
Martes 21 de agosto, 2018
Ricardo Velazco Rodríguez, vocero en Quintana Roo de Morena, informó que el próximo gobierno federal promueve el proyecto “Amlópolís” con lo cual se modificaría la Ley de Vivienda en el país, y por consecuencia en Quintana Roo, dejando sin efecto la denominada “Ley Casitas” que promovió el diputado quintanarroense Juan Carlos Pereyra.
Dicho proyecto pretende rescatar del abandono la planeación territorial de México, en sus distintos ámbitos que van desde lo metropolitano a lo rural. El objetivo del planteamiento es dotar de vivienda digna a los mexicanos, debido al déficit en la materia, calculado en nueve millones, con una meta fija de construcción de un millón de casas anualmente, priorizando la armonía y el respeto al medio ambiente.
Con ello, Ricardo Velazco dijo que se dignificará la vivienda popular y evitará consecuencias emanadas de las normas locales. En ese contexto, confía en que una vez modificada la Ley de Vivienda las reformas locales no tendrán la consecuencia que ahora pareciera podrían tener.
Como se recordará en campaña, Román Meyer, encargado del plan de gobierno de Sedatu del entonces candidato a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el lanzamiento del plan de vivienda Amlópolis.
Detalló que la visión de desarrollo pone en el centro a la persona y se busca mejorar el entorno en el que viven los individuos, garantizar la igualdad del desarrollo en las distintas regiones del país, todos debemos de tener un adecuado lugar donde vivir, infraestructura de calidad, lugar para la recreación y transporte.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada