Joana Maldonado
Foto: Twitter @SESA_QROO
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 13 agosto, 2018

La Secretaría de Salud (Sesa), anunció que por primera vez en Quintana Roo, se otorgará el servicio de atención para los pacientes de retinopatía, principalmente diabética, padecimiento que se estima que afecta a tres de cada diez enfermos de diabetes así como a recién nacidos que padezcan retinopatía de la prematuridad. A través de la Unidad Integral Especializada de Oftalmología y Retina, se atenderá a cualquier paciente con problemas en la retina, priorizando la atención a los recién nacidos prematuros y pacientes con enfermedades crónicas.

Los pacientes se atenderán a través de la Unidad Integral Especializada de Oftalmología y Retina ubicada en el hospital de Playa del Carmen y que atenderá gratuitamente a los derechohabientes del Seguro Popular de todo el estado.

La titular de la Sesa, Alejandra Aguirre Crespo informó en conferencia de prensa que se invirtió en equipamiento 7.2 millones de pesos con lo que por primera vez en los Servicios estatales de Salud de Quintana Roo, se contará con un equipo clínico de vanguardia, un oftalmoscopio indirecto adaptado para administrar láser.

La titular de la Sesa, abundó en que este equipo permitirá la foto coagulación de retina y cirugías. A través de la Unidad Integral Especializada de Oftalmología y Retina, se ayudará en la detección y tratamiento de lesiones de la vista, ya sea de tipo degenerativas como las ocasionadas por la diabetes o una enfermedad crónica. La funcionaria abundó en que con este equipo, serán atendidas personas con afectaciones en la vista ocasionada por traumas y procesos inflamatorios.

“La Unidad se fortaleció con la incorporación de personal especializado para el manejo de retinopatías, que son enfermedades que afectan la retina y que de no atenderse oportunamente pueden generar ceguera”, expresó.

El disponer de un equipo de esta naturaleza, destacó, contribuye además a mantener la Salud de los recién nacidos prematuros, pacientes pediátricos y adultos con diabetes de larga evolución y que tengan complicaciones como retinopatía diabética que afecta al 31 por ciento de los pacientes con diabetes y en casos graves ocasiona ceguera.

De hecho, resaltó que los recién nacidos, son un grupo poblacional prioritario que será beneficiado, sobre todo los nacidos antes de la semana 34 de la gestación, considerados prematuros. Al respecto de esto, la secretaria abundó que anualmente, en Quintana Roo nacen 300 niños en esta condición con elevadas posibilidades de desarrollar retinopatía prematura.

Con esto, reiteró la secretaria de salud, es la primera vez en la entidad, que un hospital público cuenta con el equipo y personal especializado para atender lesiones de la vista. Alejandra Aguirre Crespo indicó que con ello, se disminuye la brecha de desigualdad entre los usuarios del sector salud que no tienen accesos a tecnología de tercera generación en hospitales privados y a quienes no cuentan con los ingresos para cubrir este tipo de cirugías que es de alrededor de 30 o 60 mil pesos.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU