Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 10 de agosto, 2018
En el marco de la entrega de constancias a servidores públicos con relación al Sistema Nacional Anticorrupción, Rafael del Pozo Dergal, secretario de la Contraloría en el estado dijo que los indicadores de instituciones como el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), regional y organismos públicos y privados reconocen el avance de la entidad en materia de transparencia.
Abundó que en el caso de calidad de información financiera, Quintana Roo se ubica en el primer sitio a nivel nacional, en cuarto lugar en cuanto a disponibilidad, lo que representa un avance importante dado que al inicio de la administración el estado se ubicaba en los últimos lugares en esos rubros a nivel nacional, entre el 26 y 28.
[b]Números del Inegi[/b]
El funcionario dijo no contar sobre alguna medición del tema de corrupción, pero refirió una encuesta publicada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), sobre esta descomposición política y administrativa en trámites gubernamentales.
“La encuesta midió a cuántos ciudadanos se les piden dádivas o algo a la hora de realizar trámites, midió en los tres órdenes de gobierno y nos puso en el lugar 32, es una información pública y sobre la que estamos trabajando”, expresó.
Del Pozo Dergal dijo que se han tenido reuniones con municipios para atender los indicadores del Inegi, dado que los tres grupos de trámites que la encuesta calificó con menores índices es la apertura de empresas; los trámites vinculados con la atención en las corporaciones policiacas y los proceso vinculados a la propiedad inmobiliaria.
[b]Muchas quejas, pocas denuncias[/b]
En relación a la atención de quejas ciudadanas mediante la línea telefónica del sistema Tak Pool (01 800 849 7784), el secretario de la Contraloría indicó que existen pocas denuncias formales y abundan las quejas, incluso aquellas que no son formales o que carecen de sustento.
“Las quejas relacionadas a prestación de servicios y las denuncias a actos de corrupción, el total de denuncias recibidas hasta ayer, no llegaban a 100 son menos de 70, hay denuncias que literalmente son descalificaciones, hay otros donde hay señalamientos de gente que no trabaja, que no cumple con las condiciones para ocupar cargos (...) La mayoría son quejas, de las 800 presentadas, 700 son quejas por servicios y lo que hacemos es canalizar, vamos a generar indicadores y gráficas para que vean el comportamiento y en donde hay mayor incidencia”, dijo.
Del Pozo reconoció que el servicio de denuncia telefónica Tak Pool aun no es lo robusto y le faltan elementos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada