Rosario Ruiz
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 9 de agosto, 2018
El gobierno estatal está consciente de la contingencia ambiental propiciada por el excesivo arribo de sargazo a las playas quintanarroenses, por lo cual ya impulsa estrategias para contener el avance del alga, pero además pide el apoyo de la sociedad civil y especialistas para luchar contra esta situación inédita en la entidad.
Este martes se llevaron a cabo en Playa del Carmen los foros donde se abordaron los retos que significa el tema del sargazo y donde bajo el lema Unidos por Quintana Roo se invitó a hoteleros, ONGs, asociaciones, organismos de la sociedad civil, ambientalistas y académicos, así como a la comunidad en general a ser parte del combate a este problema.
El secretario de Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, dijo que se están elaborando modelos de resiliencia que les permitan al estado sobrellevar esa contingencia, “hasta la fecha se han recibido 20 proyectos”, manifestó ante hoteleros y momentos más tarde, con los sectores de la sociedad civil, señaló que es importante el esfuerzo de todos para hacer frente al problema.
Destacó que 19 países del Caribe están viviendo el mismo tema, que no es exclusivo de Quintana Roo. “Llevamos hasta la fecha casi dos meses de trabajo y hemos recolectado arriba de 120 mil metros cúbicos de sargazo en Isla Mujeres, Benito Juárez, Cozumel, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco, en la zona de Mahahual”.
Virgilio Gómez, secretario particular del gobernador, señaló que existe un comité técnico estatal conformado por especialistas y que buscan hacer equipo con la comunidad para enfrentar el reto que tenemos enfrente.
“Tenemos que trabajar en conjunto, organizarnos”, mencionó y los invitó a seleccionar un enlace ante el comité técnico estatal donde se discutirán las acciones a seguir. “Vayamos integrándonos. En la parte técnica hay un reto pero necesitamos trabajar también en la labor de comunicación y las acciones que se están llevando a cabo para el combate de esta contingencia”.
Felipe Ornelas, coordinador de asesores del gobierno estatal, aseguró que el tema del sargazo es una prioridad de la administración de Carlos Joaquín; “es muy importante que le demos continuidad a los esfuerzos, estamos trabajando en un plan a largo plazo”.
“Lo mejor es que el sargazo no llegue a tierra”, dijo, y dijo que el gobierno del estado viendo las circunstancias va tomando decisiones para hacer frente y se está aprendiendo en la marcha sobre esta problemática tan diversa.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada