Roger Mora
Foto: Especial
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Jueves 28 de junio, 2018
Los negocios establecidos en la zona de la bahía de Akumal presentan grave afectación económica debido a la presencia de sargazo, el cual aseguran no pueden limpiar, ya que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente no les permite hacerlo.
El recale atípico de esta alga afecta a playas como la bahía de Akumal y la región sur de esa zona pese a los esfuerzos del Ayuntamiento por limpiar los arenales; cabe destacar que está prohibido el ingreso de maquinaria para realizar la limpieza en dicha zona.
Expertos predijeron que una oleada inusual de sargazo arribaría al litoral quintanarroense en los primeros días de este mes. La Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) ha reforzado sus tareas de limpieza, con más personal y maquinaria, pero el alga continúa llegando; la diferencia es que la zona de la bahía no puede ser utilizada para ingresar maquinaria y ejecutar las las limpiezas.
Aplicando los manuales para preservar especies que impide el uso de maquinaria, activistas y voluntarios retiraron 200 toneladas de sargazo acumuladas en la bahía de Akumal en tres días de trabajo, informó Héctor Lizárraga Cubedo, director del Centro Ecológico de Akumal (CEA).
El personal de la dependencia federal precisó que las labores de limpieza no será posible pues las autoridades aseguran que ingresar maquinaria pesada pondría en riesgo al entorno ambiental.
En ese sentido, el biólogo José Luis Miranda, encargado del programa de tortugas marinas del hotel Akumal Beach Resorts, dijo que realizó recorridos nocturnos y diurnos previos a las brigadas de limpieza a fin de buscar evidencias de presencia de tortugas marinas, nidadas u otras especies, para su debida protección. Destacó que la Bahía de Akumal, donde se presentó la contingencia del sargazo, no es una zona alta de anidación de tortugas marinas, y que hasta el momento sólo se encontraron dos nidos en lo que va de la presente temporada, pero la disposición tiene que ser respetada.
Al respecto, puntualizó que han buscado apoyos en las jornadas que pretenden realizar, sin el uso de maquinaria pesada como trascabos, orugas, palas mecánicas para remover el sargazo.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez