Joana Maldonado
Foto: Eduardo De Luna
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 10 de junio, 2018

La Oficialía Mayor del gobierno de Quintana Roo realiza un estudio de mercado sobre las primeras cuatro propuestas del proyecto integral de seguridad Quintana Roo seguro de al menos cuatro empresas para la adquisición del equipo de seguridad que recién aprobó el Poder Legislativo hasta por dos mil 900 millones de pesos.

El pasado 5 de mayo, la XV Legislatura aprobó la solicitud del Ejecutivo estatal para la celebración de un contrato bajo el esquema de arrendamiento puro para equipamiento y tecnología en materia de seguridad pública como parte del proyecto Quintana Roo seguro en un plazo de 51 meses hasta por dos mil 900 millones de pesos.

Dicho proyecto integra arcos carreteros en accesos a la zona norte, a la ciudad de Cancún, puntos de monitoreo inteligente, filtros de accesos carreteros y el más importante, la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5).

A una semana de la aprobación del acuerdo, el Oficial Mayor, Manuel Alamilla explicó que se encuentran en la fase de solicitud mediante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para poder pasar a la construcción de un proceso de contrato, toda vez que se realizará mediante adjudicación directa.

Lo anterior en virtud de las recientes reformas a la Ley de Adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios relacionados con bienes muebles del estado, que establece que en materia de seguridad no se realizará licitación, toda vez que –explica el Oficial Mayor- el tipo de sistemas y el constructo en materia de seguridad “exige que la información sea resguardada”.

Por este motivo no serán públicos los documentos de la adjudicación ni el tipo de equipamiento que será adquirido, así como su ubicación.

“Podría perjudicar la ubicación del equipo que puede ser alterado, lo que buscamos es proteger a la ciudadanía y buscar la mejor tecnología”, expuso.

Añadió que se realiza un estudio de mercado entre cuatro o cinco empresas que ya han presentado una propuesta, tomando en cuenta que Quintana Roo no es el primer estado en el país que contrata este servicio.

Lo que se busca, dijo, es una solución integral que permita la operatividad de un sistema de monitoreo, no sólo la adquisición de cámaras, sino los sistemas analíticos que permitan detectar crímenes al momento.

Al respecto, la secretaria de finanzas y planeación, Yohanet Torres Muñoz reiteró que el pago de la renta de este servicio no generará una deuda.

“El proyecto está contemplado para cubrirse con recursos propios, tenemos contemplado el pago para este año”, dijo.


Lo más reciente

EU revoca visas a más de 50 políticos mexicanos en nuevo frente de guerra contra las drogas

La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión: ex embajador Wayne

Reuters

EU revoca visas a más de 50 políticos mexicanos en nuevo frente de guerra contra las drogas

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La mandataria informó que todos los días a las 7 de la noche coordina personalmente el comité de emergencias

La Jornada

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Es un llamado para que cada mujer se cuide, se explore y proteja su vida, señaló Mara Lezama

La Jornada Maya

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum

En redes sociales circulan críticas hacia el destino

La Jornada Maya

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum