Joana Maldonado
Foto: Eduardo De Luna
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 10 de junio, 2018

La Oficialía Mayor del gobierno de Quintana Roo realiza un estudio de mercado sobre las primeras cuatro propuestas del proyecto integral de seguridad Quintana Roo seguro de al menos cuatro empresas para la adquisición del equipo de seguridad que recién aprobó el Poder Legislativo hasta por dos mil 900 millones de pesos.

El pasado 5 de mayo, la XV Legislatura aprobó la solicitud del Ejecutivo estatal para la celebración de un contrato bajo el esquema de arrendamiento puro para equipamiento y tecnología en materia de seguridad pública como parte del proyecto Quintana Roo seguro en un plazo de 51 meses hasta por dos mil 900 millones de pesos.

Dicho proyecto integra arcos carreteros en accesos a la zona norte, a la ciudad de Cancún, puntos de monitoreo inteligente, filtros de accesos carreteros y el más importante, la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5).

A una semana de la aprobación del acuerdo, el Oficial Mayor, Manuel Alamilla explicó que se encuentran en la fase de solicitud mediante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para poder pasar a la construcción de un proceso de contrato, toda vez que se realizará mediante adjudicación directa.

Lo anterior en virtud de las recientes reformas a la Ley de Adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios relacionados con bienes muebles del estado, que establece que en materia de seguridad no se realizará licitación, toda vez que –explica el Oficial Mayor- el tipo de sistemas y el constructo en materia de seguridad “exige que la información sea resguardada”.

Por este motivo no serán públicos los documentos de la adjudicación ni el tipo de equipamiento que será adquirido, así como su ubicación.

“Podría perjudicar la ubicación del equipo que puede ser alterado, lo que buscamos es proteger a la ciudadanía y buscar la mejor tecnología”, expuso.

Añadió que se realiza un estudio de mercado entre cuatro o cinco empresas que ya han presentado una propuesta, tomando en cuenta que Quintana Roo no es el primer estado en el país que contrata este servicio.

Lo que se busca, dijo, es una solución integral que permita la operatividad de un sistema de monitoreo, no sólo la adquisición de cámaras, sino los sistemas analíticos que permitan detectar crímenes al momento.

Al respecto, la secretaria de finanzas y planeación, Yohanet Torres Muñoz reiteró que el pago de la renta de este servicio no generará una deuda.

“El proyecto está contemplado para cubrirse con recursos propios, tenemos contemplado el pago para este año”, dijo.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas