Joana Maldonado
Foto: Infqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 29 de mayo, 2018

Más de tres mil elementos militares llegarán a Quintana Roo antes de que concluya el año para integrarse a la base de la Policía Militar, confirmó el comandante de la 34ª Zona Militar, Miguel Ángel Huerta Ceballos, quien descartó que ello signifique la militarización del estado. Afirmó que la violencia registrada en la entidad no se equipara con estados más sanguinarios y que se produce por un “ajuste de cuentas entre personas que se dedican a actividades ilícitas”.

En entrevista en el marco del desayuno organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hacia docentes de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por el día del maestro, el comandante habló de la inseguridad que se registra en la zona norte del estado.

Descartó que la violencia registrada sea equiparable a la que se presenta en otros estados del norte del país, dado que lo que ocurre en Quintana Roo, zona en donde se ha incrementado la actividad delictiva por la demanda de turismo.

“Para nada se atenta con las personas que tienen una forma honesta de vivir, todo ha sido ajustes de cuentas entre las bandas delictivas”, dijo.

El comandante negó también que exista un “efecto cucaracha” hacia la zona sur del estado, porque lo que ocurre en Chetumal y Bacalar, es que representan una zona propicia para los recales de droga.

En relación a la llegada de elementos del Ejército Mexicano a la zona norte la semana pasada, añadió que está previsto que a finales de este año se integre una brigada de la Policía Militar que viene con el fin de coadyuvar con la tranquilidad en el estado.

Dijo que a finales de año se podría inaugurar esta base de la Policía Militar que contará con más de tres mil elementos que trabajarán en donde se requiera.

El comandante descartó también que esta medida de seguridad represente una militarización de Quintana Roo.

“Todo lo contrario, no se puede hablar de militarización, el Ejército, las Fuerzas Armadas no hacen actividades de seguridad pública, coadyuvamos en esas labores; daría tranquilidad la presencia militar en coordinación con autoridades de Seguridad Pública, sabrían que se está trabajando en beneficio de la tranquilidad”, expresó.

Recientemente el gobernador Carlos Joaquín anticipó que avanza en un 40 por ciento en la construcción de la base de la Policía Militar en la que se invierten 680 millones de pesos.

“Trabajamos en la construcción de una base de la Policía Militar en la zona norte, tenemos 40 por ciento en construcción de la misma, es la primera parte de la llegada de los efectivos que vienen a trabajar para seguir avanzando en la estrategia de seguridad”, expresó.

El gobernador advirtió que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se integrarán al trabajo de seguridad que realizan las autoridades en todo el estado y la península de Yucatán.


Lo más reciente

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, confirmó el hecho ocurrido en aguas internacionales

Afp

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Los angelinos cerraron la undécima entrada 5-4 con un jonrón de Will Smith

Ap

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El homicidio ocurrió en la plaza principal de la ciudad, durante el tradicional Festival de las Velas

La Jornada

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La iniciativa que integra el territorio a Marruecos fue una propuesta de EU al Consejo de Seguridad

Afp

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí