Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Domingo 13 de mayo, 2018
El ordenamiento urbano y de imagen de la ciudad, y los puestos ambulantes, van en contra del programa de pueblos mágicos, que parece un reto a quienes propusieron que Tulum tenga este incentivo, aseguran expertos.
El anarquismo impera prácticamente en todas las direcciones municipales, resintiéndose más en la dirección de fiscalización y comercio, quienes a cambio de jugosas mochadas están ocasionando un serio daño a la imagen pública de Tulum, toda vez que no hay una regulación de estos comercios.
Algunos propietarios de estos establecimientos ambulantes han dado a conocer que desde que desapareció el consejo de comercio, ha sido más fácil obtener un permiso y colocarlo donde sea, pues el ayuntamiento ha sido más flexible en ese tenor, pero no en el pago de cuotas, donde son los fiscales los que se dedican a realizar el respectivo cobro.
Al respecto Juan Chío López, quien desde el inicio de la administración advirtió que el tema de pueblo Mágico lo dejarían morir las actuales autoridades por revancha a los promotores de este incentivo, ratificó nuevamente su postura, al señalar que el aumento de los negocios ambulantes es con el fin de tener favores políticos que beneficien sus campañas, ya que de lo contrario se vería un reducido número de establecimientos como los que tienen los verdaderos pueblos mágicos.
Lamentó que los establecimientos causan compromisos de autoridades en miras a las elecciones.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada