Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 19 de abril, 2018
La XV Legislatura avaló recientemente reformas a la Ley del Impuesto al Hospedaje presentadas por el gobernador, Carlos Joaquín González, para brindar certeza y transparencia a los sujetos y objetos de este impuesto, pues existía incertidumbre jurídica.
El pleno avaló el pasado 16 de abril, reformas y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley de Impuesto al Hospedaje del Estado de Quintana Roo que previamente fue aprobado en el seno de las Comisiones Unidas en que participó personal de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
El procurador fiscal de la Sefiplan, Jonás Alberto Ascencio, explicó que las modificaciones a la dicha Ley aplicables al Ejercicio fiscal 2018, obedecen a la incertidumbre jurídica de quiénes son sujeto y objeto del Impuesto al Hospedaje.
En atención a esta problemática, dijo, se determinó reformar cuatro artículos y derogar el artículo 18 –vinculado al artículo 10 y 11- que busca “dar transparencia al sujeto y objeto de las obligaciones en materia de impuesto al Hospedaje y tiempos compartidos, y el cálculo con respecto a la contribución del tres por ciento”.
Durante la reunión en Comisiones, el funcionario de la Sefiplan expresó que uno de los temas atendidos por estas reformas, fue el de “agencia de viaje” y “hospedaje”, así como el concepto de “multipropiedad”, dado que en esta figura no se encontraba contemplada.
La derogación del artículo 18, dijo, resultó de la confusión y las cargas administrativas adicionales que ponían en riesgo la contribución del Impuesto al Hospedaje.
En su intervención, el diputado Eduardo Martínez Arcila cuestionó a los servidores públicos de si esta modificación no generaría problemas en la distribución del gasto que ya estaba planteado en el paquete presupuestal, a lo que se le respondió que esta reforma, es únicamente para facilitar la aplicación de la propia Ley.
“En el momento del análisis, se contempló la posibilidad de meter orden en el tema de los intermediarios a través de agencias, la eliminación del artículo 18, en nada afecta lo que en su momento hicimos, no se está tocando ninguna cuestión de la base, sino que el cumplimiento de la Ley sea más ágil, sin mayor carga adicional al contribuyente, sino con mayor claridad”, respondió la directora de control, Sara Constantino.
Las modificaciones a la Ley fueron aprobadas de manera unánime en el pleno del Poder Legislativo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada