La Jornada Maya
Foto: Infoqroo

Cozumel, Quintana Roo
Lunes 12 de marzo, 2018

El gobierno del estado de Quintana Roo emitió un comunicado referente al hallazgo de un objeto cercano al muelle internacional de cruceros en Cozumel, en el que refiere se trató de una falsa alarma aclarando las versiones iniciales respecto a este hecho.

La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSP) informó que esta mañana el número de emergencias recibió un reporte sobre un objeto sospechoso hallado cerca del muelle, lo cual resultó ser una falsa alarma y se descartó que se tratara de un explosivo, según informaron autoridades.

Después de ser analizado por elementos de la Marina Armada de México y autoridades de los tres niveles de gobierno, concluyeron que se trata de algún experimento o monitoreo oceanográfico; es una base flotante de unicel con un sensor y una bolsa a su alrededor. No se encontró ningún explosivo.

La SSP afirmó que se atenderán todos los reportes e hizo un llamado a denunciar y actuar con responsabilidad ante hechos que las autoridades federales han identificado como aislados en un intento por desestabilizar al Estado.

La SSP destacó que en coordinación con las corporaciones policiacas y militares, realizan labores de reforzamiento en la seguridad en Quintana Roo, especialmente en los centros de concentración de turistas.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán