Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 25 de noviembre, 2019
Al lamentar el recorte presupuestal y centralización de acciones en rubros como ciencia y tecnología, el director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), Víctor Alcérreca Sánchez, señaló que el sector privado debe apostar por invertir, sobre todo cuando hay fenómenos que requieren investigación como el sargazo, que afecta el principal sostén económico del estado.
En el marco del inicio de la Jornada Estatal de Divulgación de la Ciencia, Tecnología y Humanidades, en el planetario de Chetumal, el director del Coqcyt se refirió al recorte en los recursos referidos para este sector pero también a lo que acusó como un “afán de centralizar todo” del gobierno federal. Dijo que estas acciones no favorecen el desarrollo regional, que es el sustento para el éxito de un país.
“El centralismo y la concentración de acciones en ciertas zonas por muy benéficos que pudieran ser por condiciones particulares no es lo mejor, tenemos que hacer que crezca el país en todas sus regiones y evidentemente lo que diseñemos desde la capital del país no podemos hacerlo en los demás estados”, expuso.
Alcérreca Sánchez dijo que para 2020 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) verá disminuido el presupuesto, y en consecuencia a los estados tampoco les irá bien, por lo que no habrá un número importante de proyectos nuevos, lo que consideró dañino.
Se refirió a la investigación de temas como el sargazo, vinculado directamente con la actividad económica de la entidad, donde lo ideal -dijo- es que los proyectos sean apoyados desde lo local no solo por los gobiernos, sino desde el sector privado y social.
“No hay una respuesta importante, como país no se invierte para ciencia y tecnología, los países que están a la cabeza en desarrollo tecnológico se encuentran con que el sector privado contribuye hasta con un 80 o 70 por ciento con recursos y en México es lo contrario, todo es gobierno (…) será un panorama difícil pero no debemos asustarnos, la sociedad crece cuando hay retos de lo que parecía ser imposible”, acotó.
Varios derechohabientes obtuvieron créditos impagables
La Jornada
Se centran en el Día de las Madres y de los Maestros
Ana Ramírez
Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo
Ana Ramírez
Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona
La Jornada Maya