Carlos Águila Arreola
Foto: Afp
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 20 de noviembre, 2019

Cuba no representa competencia para los destinos turísticos del Caribe mexicano; por el contrario, es un complemento, de acuerdo con Eduardo Paniagua Morales, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), quien anunció la apertura de la primera tienda de productos artesanales antillanos en Cancún.

“Para nosotros, en Quintana Roo y en México, se considera un complemento más del producto turístico. No considero que sea una competencia para nuestro país; al contrario, es el complemento perfecto, porque ellos empezarán a tener vuelos directos con diferentes países, los cuales podrán conectar con Quintana Roo o México”, comentó.

Comentó que a invitación del gobierno cubano y del Ministerio de Turismo de Cuba, viajaron a la mayor de las Antillas en el marco del 500 aniversario de la fundación de La Habana; fue un viaje de familiarización para conocer los nuevos productos y atractivos de la isla, en busca de intercambiar experiencias con sus homólogos cubanos.

Explicó que viajaron 50 agentes mexicanos, quienes del 11 al 17 de noviembre asistieron a una serie de presentaciones de la oferta turística de Cuba, además de realizar recorridos por los sitios más representativos como Varadero, La Habana Vieja, Patrimonio de la Humanidad desde 1982, así como por Miramar y su Quinta Avenida.

“Tuvimos una reunión, que creo es la más importante con el Fondo de Cultura de Cuba, el cual el día 15 de diciembre se hará la inauguración de su primera tienda internacional de productos artesanales de ese país, incluyendo los servicios turísticos que vamos a presentar por medio de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes.”

Explicó que la primera tienda que se abre para promocionar los productos artesanales por parte del Fondo de Turismo de Cuba, abrirá el 15 de diciembre en Cancún, en la plaza Solaris, y añadió que adicionalmente se aprovechó el viaje para invitar al Ministerio de Turismo a participar en el congreso anual de la AMAV, en mayo de 2020 en Torreón, Coahuila.

Comentó que actualmente hay un auge hotelero en toda la isla caribeña, por lo que está recibiendo, aparte del turismo mexicano, visitantes rusos, chinos, japoneses e italianos.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema