Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Viernes 18 de octubre, 2019
El [i]Foro Municipal de Residuos Sólidos, Economía Circular y Responsabilidad Extendida Cancún 2019[/i] trabajará para promover el reciclaje y la reutilización de los residuos urbanos, y pretende evitar que terminen contaminando los mares y suelos optando por alternativas inocuas para el medio ambiente, señaló María Guadalupe Alcántara Maas, directora de Ecología del municipio de Benito Juárez.
Añadió que el actual modelo de producción y gestión de recursos, bienes y servicios que busca potenciar un consumo a corto plazo, está llevando al planeta a una situación insostenible.
"El ciclo de vida se nos está acortando cada vez, por lo que tenemos la responsabilidad sobre el uso y el abuso de nuestros recursos naturales, pues ya nos está dictando que tenemos que buscar una tendencia donde los residuos tengan un fin útil”, explicó.
El foro, que se realiza en Cancún, pretende hacer más conciencia sobre la generación y manejo de residuos, así como difundir las nuevas disposiciones jurídicas en la materia.
La economía circular es una estrategia que tiene por objetivo reducir tanto la entrada de los materiales vírgenes como la producción de desechos, cerrando los bucles o flujos económicos y ecológicos de los recursos.
Alrededor de 250 personas en materia de residuos y economía circular participaron en cuatro bloques durante el día, entre colaboradores de empresas, asociaciones, dependencias y sociedad civil, quienes escucharon a especialistas sobre las afectaciones de la contaminación y su impacto en el turismo, la principal actividad del destino.
En las ponencias explicaron que los recursos son extraídos de la naturaleza hasta que llegan al consumo humano; posteriormente los desechos son depositados en el relleno sanitario. Actualmente no hay ninguna responsabilidad, por lo que ya buscan que la normativa sea “más exigente, más estricta”.
También contemplan replicar el foro en las universidades, para que sean más los que se sumen a la iniciativa, que pretende reducir residuos: “La tendencia internacional está guiando los temas de la responsabilidad compartida de la economía circular, por lo que tenemos que adecuarnos a esa normatividad”, dijo Alcántara Maas.
El sistema económico vigente se desmarca diametralmente del ciclo de vida de la naturaleza, y choca contra el desarrollo sostenible, enfocado al largo plazo. En la naturaleza no hay la basura ni los vertederos: todos los elementos cumplen una función de manera continua y son reutilizados para su aprovechamiento en diferentes etapas.
Se centran en el Día de las Madres y de los Maestros
Ana Ramírez
Ofrecerá eventos especiales durante todo el mes de mayo
Ana Ramírez
Se beneficiará a más de 29 mil habitantes de la zona
La Jornada Maya
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito