Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 10 de octubre, 2019

Los pacientes que sufren enfermedades crónico degenerativas son parte importante de la atención que brinda Solidaridad, municipio donde la depresión es el principal padecimiento, señaló Guadalupe Pool Chan, coordinadora de bienestar emocional.

“Las personas con hipertensión y diabetes son una población vulnerable que necesita atención psicológica y talleres para acompañar su proceso de tratamiento de la enfermedad”, dijo.

Este es un programa que llevan a cabo de manera conjunta con la Secretaría de Salud del estado mediante los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) especializados en pacientes con síndrome metabólico y todas las afecciones relacionadas.

Las consultas se brindan en el centro de salud de la colonia Nicte Há, ahí están la mayoría de los psicólogos en turno matutino y vespertino y un neurólogo que consulta a través de citas los días viernes en horario de 10:00 a 13:00 horas.

Pool Chan manifestó que la salud es un estado de bienestar físico, síquico, sicológico y social y la salud mental está enfocada en la parte emocional, que es indispensable para el correcto desarrollo del ser humano; “cómo nos sentimos ante nuestra persona afecta nuestro equilibrio emocional”.

En Solidaridad hay siete centros de salud con psicólogo, enfocados en trabajo multidisciplinario, terapias individuales, grupales, familiares, foros, talleres, escuela para padres, etc.

Hasta ahora han tenido buena respuesta de la población; los psicólogos brindan seis o siete consultas al día y de octubre de 2018 a septiembre de este año atendieron a 36 mil 580 personas.

La doctora comentó que la depresión es el principal padecimiento en el municipio, un 47 por ciento de las personas la sufre, seguido de ansiedad, problemas conyugales y conductuales. El rango de edad que concentra estas enfermedades está entre los 20 a 39 años.

En lugares como Playa del Carmen “la gente llega por la cuestión laboral, pero tenemos esa parte susceptible en cuanto al tema social, la mayoría de la gente que viene de afuera viene sola, por lo que es una población vulnerable a la depresión”.

Destacó que podría pensarse que la característica principal de la depresión es la tristeza, pero también el enojo “la persona se puede poner máscaras, en vez de demostrar que está pasando por una tristeza, se aísla y esta soledad aunada al enojo lo lleva a ser ególatra. Detrás de esa personalidad no sabemos qué está pasando, tal vez está usando este tipo de padecimientos como un mecanismo de defensa”.

[b]Segundo lugar en suicidio[/b]

Por su parte, Héctor González Rodríguez, director de Salud municipal, mencionó que a nivel estatal Solidaridad es el segundo municipio con más casos de suicidio; sin embargo, han visto un descenso en las cifras.

“Desde que iniciamos la administración no sobrepasa los siete casos, eso es lo que tenemos reportado, principalmente son los hombres los que atentan contra su vida, también depende mucho los mecanismos que utilizan para quitarse la vida, tenemos más jóvenes con problemas de depresión y la tasa de la incidencia de suicidios no se ha elevado, quiero pensar que todo lo que estamos haciendo está dando resultado”, mencionó.

“Tenemos más de 70 mil extranjeros de diversas nacionalidades que residen de manera permanente en el municipio, y tenemos una rotación de población extranjera de más de dos millones que acude por una semana o más de un mes o un poco más, entonces hay mucha gente que viene con esa idea, llegan de vacaciones, se alejan de la familia y al final terminan en un incidente derivado de depresión, con trastornos mentales, ansiedad, que abandonan su tratamiento”, detalló.

Aclaró que el Centro de Bienestar Emocional no es un hospital psiquiátrico y el Hospital General no tiene un pabellón específicamente para pacientes con este tipo de enfermedades.

“Desafortunadamente no hay el segundo nivel de atención, antes se les canalizaba a Campeche y Mérida, pero están saturados, entonces sería una iniciativa que tuviera el estado de tener un lugar a nivel estatal para que lleguen este tipo de pacientes, pero porque la incidencia se va incrementado, la meta del municipio es contar con un lugar especializado para poder atender a esta gente”, finalizó.


Lo más reciente

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro