Texto y foto: La Opinión de Quintana Roo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 8 de agosto, 2019

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que no es procedente aplicar el principio de “proporcionalidad pura” en el reparto de plurinominales en Quintana Roo tal como lo hizo el Teqroo, por lo tanto, en plenitud de jurisdicción, decidió quitarle al PRI una diputación, y dársela a MORENA.

Además, los magistrados consideraron que de acuerdo a lo que establece la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del estado, esa posición le corresponde al candidato hombre de MORENA mas votado, y ese es Edgar Gasca.

Por lo tanto, se le quitó ese lugar a Juan Carlos Beristain.

El Teqroo le había dado esa posición a Beristain, porque tomaba el porcentaje de votación total del candidato perdedor en su distrito, y no con respecto a su partido, como dice la ley.

En palabras simples, Beristain había sacado mayor porcentaje de votos que Gasca, pero en números absolutos, Gasca tuvo mas votos que Beristain.

Hay que recordar que si bien el Teqroo consideró que ese lugar le correspondía a Beristain, luego aplicó su criterio de “proporcionalidad pura”, y entonces le quitó la diputación a Beristain, y se la dio al priista Manuel Diaz Carvajal.

El tema central que tocaron los magistrados es el de la inaplicación del principio de “proporcionalidad pura” tal como lo utilizó el magistrado electoral local, Victor Vivas, para en su momento darle una plurinominal al PRI, y quitársela a MORENA.

En síntesis, los magistrados federales dicen que la Ley Electoral local ya tiene incorporada una forma de aplicar ese principio, y eso incluye que un partido pueda estar sobre representado hasta el 8 por ciento.

El magistrado ponente consideró que “no se desprende la posibilidad de realizar tales ajustes según la interpretación de la Constitución y la Ley electoral local”, y el “8 por ciento de sub y sobre representación es el mecanismo previsto para acercarse a la proporcionalidad pura”.

Los magistrados votaron por unanimidad. A quienes quieren impugnar, aun les queda la instancia de la Sala Superior del TEPJF.

Al día de hoy, el Congreso queda integrado de esta manera: MORENA, 9 diputados; PAN, 4; Verde, 3 (esos tres partidos presidirán la Jucopo un año cada uno) PT, 3; PRD, 2; PRI, 2; MC, 1, y MAS, 1.


Lo más reciente

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum


Presión de Estados Unidos para próximo papa

Según medios, Parolin contaría ya con varios votos, antes de entrar al cónclave

Eduardo Lliteras

Presión de Estados Unidos para próximo papa