Joana Maldonado
Foto: Cuarto Oscuro
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 11 de junio, 2019

Quintana Roo encabeza hasta mayo de 2019 la lista de los estados del sureste en abortos legales practicados en la Ciudad de México, según datos de Interrupción Legal del Embarazo (ILE): a la fecha suman 126 pacientes quintanarroenses. Sin embargo, siguen muriendo quienes buscan abortar en el estado.

En la Ciudad de México, la entonces Asamblea Legislativa optó por la despenalización del aborto inducido el 24 de abril de 2007, y dos días después fue oficial mediante su publicación en el Periódico Oficial, mientras que en Quintana Roo, en abril de 2009 fue aprobado “proteger la vida desde la concepción”.

En los últimos 11 años, a partir de la despenalización (hasta el 2018), la Secretaría de Salud de la capital mexicana reveló que 40 por ciento de los 212 mil 196 casos atendidos eran de otras partes del país; mujeres de entre 18 a 34 años, muchas de ellas solteras o en unión libre que solicitaban abortar entre las dos y 12 semanas de fecundación.

Según datos del ILE, desde abril de 2007 al 31 de mayo de 2019, fueron practicados abortos legales a 126 mujeres de Quintana Roo que lo solicitaron, la cifra más alta del sureste, pues en ese mismo periodo en Yucatán fueron 40 abortos, mientras que en Campeche suman 16.

Según datos de la dirección de epidemiología de la Secretaría de Salud federal, la mortalidad materna es de 30.1 defunciones por cada 100 mil nacimientos en México. En Quintana Roo, suman tres casos, los tres en los servicios de hospitales de la Secretaría de Salud que representa el 3.9 por ciento del total del país.

A estos tres casos, se suma el de la joven de 19 años que a inicios de este mes perdió la vida por practicarse un aborto. La mujer murió en la clínica 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen tras una hemorragia profusa, principal causa de muerte materna en México.

En Quintana Roo sólo son causales de aborto la violación, afectación a la salud, peligro de muerte y alteraciones genéticas en el producto.

En el Congreso del Estado hay dos iniciativas orientadas a la despenalización del aborto, una de ellas presentada en septiembre de 2018 por activistas de Marea Verde a la que dieron entrada en el pleno, pero que no ha iniciado su discusión en comisiones.

Otra iniciativa fue presentada por la diputada Sonia López Cardiel quien plantea incorporar el causal “económico”, sin embargo también sumó a su propuesta que quien desee por segunda ocasión abortar deberá aceptar la esterilización definitiva.


Lo más reciente

¿Otra vez el glifosato? Otra mirada al control de malezas

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

¿Otra vez el glifosato? Otra mirada al control de malezas

Helicóptero de la SSC Playa del Carmen realiza rescate aéreo tras accidente carretero

El siniestro tuvo lugar en Puerto Morelos al volcar una van a la altura del hotel Royaltón

La Jornada Maya

Helicóptero de la SSC Playa del Carmen realiza rescate aéreo tras accidente carretero

Joaquín Díaz Mena entrega becas 'Benito Juárez' a jóvenes estudiantes

El apoyo consta de mil 900 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar

La Jornada Maya

Joaquín Díaz Mena entrega becas 'Benito Juárez' a jóvenes estudiantes

Policías de Playa del Carmen concluyen curso de inglés como parte de su profesionalización

La alcaldesa aseguró que la capacitación fortalecerá la atención a turistas y locales

Rosario Ruiz Canduriz

Policías de Playa del Carmen concluyen curso de inglés como parte de su profesionalización