Joana Maldonado
Foto: Ismael Mendoza
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 3 de junio, 2019

Según datos del Programa de Resultados Electorales Preeliminares (PREP), del millón 247 mil 995 quintanarroenses con la posibilidad de ejercer el voto este domingo 2 de junio, sólo 247 mil 430 acudieron a las urnas, lo que representa 20.15 por ciento. Casi ocho de cada 10 ciudadanos determinaron no hacerlo, lo que ha sido tema central del pasado proceso electoral, más allá de los resultados.

“Si no podemos lograr al menos salir a votar, difícilmente podemos involucrarnos en otros temas más allá y tenemos que hacer una ciudadanía informada”, señaló la delegada del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Rodríguez, en relación a la escasa participación en las urnas el pasado domingo, cuando se tuvo un abstencionismo de casi 80 por ciento.

La funcionaria del INE reconoció que la participación fue escasa pese a que alistaron todos los elementos y herramientas para que todos pudieran ir a las urnas.
Consideró que al no haber obtenido los resultados de participación esperados, se convierte en un tema de análisis, aunque insistió que las instituciones electorales, tanto INE como el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), realizaron estrategias para promover el voto en los últimos tres días.

“En los últimos tres días iniciamos una campaña fuerte en medios de comunicación y redes sociales para invitar a la ciudadanía a votar, no tuvo los efectos esperados, pero esto es una situación multifactorial”, indicó.

Abundó en que no se puede culpar a un actor político o institución porque participan también partidos políticos, candidatos que hicieron campaña durante 45 días y la propia ciudadanía cuya responsabilidad es importante; “es una suma de factores”.

Si bien destacó que el voto es la principal herramienta de participación ciudadana, ésta no se termina ahí, por lo que consideró que “si no estamos yendo a votar, que es una expresión mínima, también es involucrarnos en los asuntos públicos de gobierno, de ayuntamientos y autoridades”.

La delegada del INE indicó que hay muchas situaciones en las que los ciudadanos podemos participar de la vida política del país, pero que no es una actividad que le competa únicamente a los órganos electorales sino que hay una corresponsabilidad de toda la sociedad.

Dijo que considerado como un derecho, habría también que cuestionarse qué están diciendo los ciudadanos al no votar. “Hay una causa, habrá que analizar con la ciudadanía la causa, quizá es multicausal que no podemos reducir a decir que por cuestiones climatológicas no salió a votar la gente, no fue así en el norte del estado y tampoco fue durante todo el día, hubo tiempo suficiente, es una participación baja, pero es un resultado multifactorial”.


Lo más reciente

Alumnas y ex alumnos del Cobacam se manifiestan por una denuncia de acoso sexual

Jóvenes señalan que el caso más reciente no es el único vinculado al mismo plantel

La Jornada Maya

Alumnas y ex alumnos del Cobacam se manifiestan por una denuncia de acoso sexual

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Las cuatro propuestas buscan proteger cenotes, humedales, manglares y arrecifes

La Jornada Maya

Ciudadanos presentan ante el Congreso de Quintana Roo iniciativas en materia ambiental y de movilidad

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato