Infoqroo
La Jornada Maya

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Martes 7 de mayo, 2019

Personal administrativo y docentes de Colegios de Bachilleres de Quintana Roo y de la modalidad de Escuelas de Nivel Medio Superior a Distancia (Emsad), de X Hazil Sur, se unieron al paro estatal, motivado por la falta de pago por un concepto cuya responsabilidad recae en el gobierno federal.

La delegada Sindical del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Cobaqroo), Susy I. Pech Oy, señaló que aquí realizaron paros simultáneos en los planteles de Noh-Bec, Tihosuco, X-Hazil Sur, X-Pichil, Laguna Kaná, Chunyah y Presidente Juárez.

Mencionó que el personal de los Cobach y Emsad recibieron indicaciones por parte de la directiva del Sitacobaqroo del estado para realizar su registro de entrada y salida de la jornada laboral, sin embargo, se les solicitó no presentarse frente a sus alumnos como muestra de reclamo a la falta de pago a esos conceptos del rubro federal.

Reiteró que el paro laboral es parte del reclamo a la falta de pago del concepto K1, en el que a través de logros destacados, el personal recibiría un estímulo del 35 por ciento del sueldo tabular.

Además, también exigen la asignación de horas adicionales frente a grupo y la nivelación salarial, así como otras prestaciones que beneficien en el ámbito laboral y económico a los docentes y directivos.

Dijo también que la situación que han generado las oficinas a nivel nacional ha afectado a un promedio de mil 800 alumnos originarios de las comunidades indígenas donde están establecidos los planteles educativos, y localidades circunvecinas.

Ante ello, aseguró que estarán en paro desde este día al 9 de mayo próximo, para concluir con una marcha en la ciudad de Chetumal, de todos los Colegios de Bachilleres en el estado.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio