La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia

Ciudad de México
Miércoles 1 de mayo, 2019

Tanto el Consejo Técnico Asesor de Quintana Roo y empresarios del sector turístico del estado piden que el gobierno federal le entre a la solución al problema del sargazo, una contingencia que viene desde hace cinco años, sin embargo sus voces no tuvieron eco en la senadora de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marybel Villegas Canché, quien omitió la solicitud y sólo pidió un punto de acuerdo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para fiscalizar los recursos que aportó la federación en 2018, los cuales, según ella, fueron 450 millones de pesos, pero fueron 62 millones.

El exhorto solicitado fue porque la federación es la única facultada por la legislación, la Constitución y la normatividad, para hacerlo, ya que debe ser contenido en aguas internacionales, nacionales o en la costa que le corresponde a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

En la sesión del martes pasado fue presentado el punto de acuerdo para que la Auditoría Superior de la Federación fiscalice los recursos utilizados por el Gobierno de Quintana Roo para la estrategia de atención del recale masivo de sargazo en el ejercicio fiscal 2018.

En ese punto de acuerdo quedó evidenciada Marybel Villegas porque no fueron 450 millones como ella dijo, sino 62 millones de pesos los que aportó la federación para mitigar los impactos del sargazo en 2018, aunque desde 2013 se tenía conocimiento del fenómeno y desde 2015 empezó a provocar daños al ecosistema costero, a la economía y la estabilidad de esta población que vive del turismo.

Sin embargo, el exhorto hecho por empresarios de la industria y un grupo de senadores para que el gobierno federal intervenga ya en la solución del problema, no fue retomado por Villegas Canché.

La senadora Mayuli Martínez preguntó si el de Villegas era el único punto de acuerdo. El presidente de la mesa, Martí Batres, le dijo que sí.

Martínez dijo estar de acuerdo con la transparencia en Quintana Roo, pero hizo hincapié en que no se están tomando decisiones para resolver el problema.

“No se está resolviendo el problema que debe asumir la federación, el gobierno federal, y lo digo con todas sus letras, no le estoy echando la culpa al Presidente actual, es un tema de gobierno y eso tiene ya cinco años en el estado de Quintana Roo”, aseguró.

Además, consideró "grave que en esta tribuna se mienta, porque en este acuerdo se establece que son 62 millones de pesos que el gobierno federal dio para el Fonden (Fondo Nacional de Desastres Naturales), y no los 450 que el jueves pasado nos dijeron que se tenía que aclarar".

Luego, el senador Martí Batres se dirigió a Villegas y le dijo que "la senadora Mayuli quiere hacerle una pregunta, ¿la acepta?".

Villegas contestó: "No, no la acepto".


Lo más reciente

Yucatán acelera crecimiento económico y turístico: Mérida lidera, pero el sur y el oriente emergen con fuerza

El estado registró un crecimiento del 16  por ciento en el número de establecimientos comerciales

La Jornada Maya

Yucatán acelera crecimiento económico y turístico: Mérida lidera, pero el sur y el oriente emergen con fuerza

Presentan en QRoo la Red de Mujeres Candidatas y Electas para el Proceso Electoral Extraordinario del PJ

La iniciativa busca acompañar y capacitar a las participantes durante y después de los comicios

Ana Ramírez

Presentan en QRoo la Red de Mujeres Candidatas y Electas para el Proceso Electoral Extraordinario del PJ

Llegan a Cancún más de 2 millones de boletas para la elección del Poder Judicial

El paquete contiene la serie de seis papeletas que cada ciudadano utilizará en los comicios

Ana Ramírez

Llegan a Cancún más de 2 millones de boletas para la elección del Poder Judicial

Limpian panteones de Carmen ante la cercanía del Día de las Madres

Analizan aumentar hasta las 20 horas el horario de visitas para esa fecha

La Jornada Maya

Limpian panteones de Carmen ante la cercanía del Día de las Madres