Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 6 de febrero, 2017

La península del Sureste de México posee 54.4 por ciento de los manglares del país, y los tres estados que la conforman, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en ese orden, registran la mayor pérdida de esos ecosistemas, sólo superados por Nayarit, de acuerdo con el estudio de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), denominado Manglares de México. En el caso del Caribe mexicano, el análisis refiere que tiene 129 mil hectáreas, de las que mil 700 están “perturbadas”.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán