Victoria Escareño
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 31 de enero, 2017

La segunda edición del [i]Encuentro de la Luna y el Sol[/i] se llevará a cabo del 10 al 12 de febrero próximo. Georgia Maricchio, organizadora de este evento dijo que buscan proporcionar el aprendizaje y la sabiduría de los ancestros a quienes participen y, a través de esto, cada uno lograr el crecimiento personal, “poder reconectarte con tu [i]yo [/i]superior” e incluso llevar todo ese conocimiento a la vida cotidiana.

En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada del sacerdote maya Luis Nah, Georgia Maricchio destacó que este encuentro de tres días “es para aprender, recibir herramientas para tu crecimiento personal, reconectarte, re-encontrarte".

Durante el encuentro, “trabajaremos hombres y mujeres para unificar lo masculino y lo femenino que tenemos dentro para así poder vivir en armonía”, lo que puede lograrse, asegura, a través de las enseñanzas de los abuelos que participarán y compartirán pláticas con los asistentes.

El sacerdote maya, Luis Nah, quien radica en Playa del Carmen, expresó que ofrecerá conferencias en las que abordará temas relacionados con la historia, danza, música y ceremonias mayas, además hablará también respecto a cómo se percibe el mundo actual y el futuro.

Luis Nah, destaca que el [i]Encuentro de la Luna y el Sol[/i] será lleno de cultura y de espiritualidad, en la que los asistentes podrán tener opciones diversas para obtener conocimientos de la cosmovisión, matemáticas, sobre la lengua maya, filosofía, incluso, se analizarán fragmentos de los libros sagrados Chilam Balam y el Popul Vuh.

Toda la enseñanza y sabiduría se podrá obtener de las exposiciones que harán los abuelos participantes, entre otros: la abuela Floridelma Chí Poot, cargadora de la Cruz Parlante; Don Luis Nah; el abuelo Jesús de la Cruz, de la comunidad Wixarika, además de Fernanda Montiel y Oscar Bolívar.

Georgia Maricchio, dijo también que se tendrá la participación de artistas, entre los que mencionó a Ira Calixto, Dana Arabel, Suhuy Alessandra Montana y Beto Cuevas, Ale Sai, así como Carlos y Michelle.

En lo general durante el encuentro se podrá obtener “conocimiento ancestral, arte, talleres, conciertos, ceremonia de encendido del fuego sagrado, caminata a las ruinas reconociendo nuestra ancestralidad, ceremonia de cacao, temazcales, ceremonias de saludo al sol, círculos de hombres y de mujeres, circulo de canto, cantos medicina, danza ancestral, platicas con los abuelos, ceremonia de la sagrada pipa, circulo de preguntas abiertas a los abuelos, psicomagia alrededor del fuego, kirtan, mercadito de artesanía y súper alimentos. Todo lo necesario para recordar quién eres, para reconectarte con tu yo superior y poder llevar todas estas herramientas a tu cotidianidad”, precisó.


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City