Carlos Águila Arreola
Foto: www.studentcity.com
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Sábado 28 de enero, 2017

En la víspera del arribo de los [i]springbreakers[/i], el director de Turismo del municipio de Benito Juárez, Francisco López Reyes, adelantó que se espera la llegada a Cancún de entre 30 mil y 35 mil estudiantes estadunidenses a partir de la primera semana de febrero.

Al término de la presentación del libro “Museo Subacuático de Arte, el arte de la conservación”, el funcionario señaló que a tres semanas del inicio del año la ocupación es de un 82 por ciento, apenas antes del arribo de los [i]rompedores de la primavera[/i].

“Esperamos alrededor de 30 mil a 35 mil estudiantes, más adelante viene Semana Santa, hay buenas noticias después de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España con nuevos vuelos, precisamente cuando el tema ahora no es nada más sobre Estados Unidos, sin descuidar el mercado norteamericano, pero siempre buscando nuevos mercados.”

López Reyes recordó que incluso en 2016 el mercado que tuvo mayor crecimiento fue el latinoamericano, y así se va a continuar, luego el mercado nacional y el europeo, y buscando siempre el segmento asiático.

“Hay muy buenas noticias, lo que hace prever otro excelente año, el de 2017, a pesar del tema del dólar, que evidentemente beneficia al turismo y a pesar de otros mucho factores que afectan a otras industrias, no así a la industria sin chimeneas”, detalló el directivo.

Francisco López dijo que pese al llamado [i]efecto Trump[/i], aún no hay cancelaciones de reservas, ni de vuelos, ni de tours, ni de mayoristas y se espera una buena temporada de [i]springbreak[/i], que estarán llegando a partir de la primera y hasta la tercera semana de febrero.

“Y cada vez más, dentro de los estudiantes hay gente con mayor poder adquisitivo; es decir, ya no sólo vienen con un paquete y a la vida nocturna, sino cada vez es más la gente que viene incluso en aviones privados; es decir, que el segmento que en algún tiempo fue satanizado, hoy se busca y es bueno para Cancún.

“También está comprobado que ese turismo regresa a veces 10 años después, ya casado y con hijos porque hace de Cancún su destino predilecto, y proceden principalmente de Nueva York, Florida, California y Texas, así como de Canadá, Brasil y Argentina.

López Reyes puntualizó que el [i]springbreaker[/i] gasta alrededor de mil 200 dólares por estancia de cinco a seis noches; es decir, la derrama que se espera oscilaría entre 36 y 42 millones de dólares en las tres semanas de la temporada.


Lo más reciente

Decomisan 1.5 ton de metanfetamina en tractocamión dentro del puerto de Mazatlán, Sinaloa

La afectación a la delincuencia organizada se calcula en 426 millones de pesos

La Jornada

Decomisan 1.5 ton de metanfetamina en tractocamión dentro del puerto de Mazatlán, Sinaloa

La ''llave china''

Dinero

Enrique Galván Ochoa

La ''llave china''

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo