Rosario Ruiz
Foto: Afp
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 27 de abril, 2020

“El machismo es un virus violento que mata más que el COVID-19”, fue la consigna de la manifestación virtual realizada por colectivos feministas de todo el país el pasado 24 de abril, en la cual durante todo el día estuvieron subiendo a redes sociales condenas por el incremento a la violencia durante la emergencia sanitaria.

La convocatoria estuvo abierta a todos los colectivos de mujeres del país, quienes mediante los hastags #VivasYSegurasEnCasaNosQueremos y #AntePandemiaMachistaResistenciaFeminista mandaron mensajes que condenan la violencia durante el confinamiento.

“El aislamiento social puede limitar también las posibilidades de las niñas de pedir ayuda o denunciar el abuso, así como de acceder a los servicios esenciales de salud y justicia que necesitan”, publicó en su cuenta de Facebook el colectivo Marea Verde Quintana Roo.

Difundieron el Plan de Seguridad para Víctimas de Violencia Doméstica durante COVID-19 que permite identificar si se es víctima de violencia o si alguien del entorno lo es. Puedes consultarlo en la página de [a=https://www.facebook.com/noestassolamxmich/]Facebook[/a] con el mismo nombre.

El Observatorio Ciudadano Municipal Cancún, Gobernanza.Mx y el Centro Integral de Atención a las Mujeres CIAM Cancún A.C. publicaron una [a=https://drive.google.com/file/d/1hJKT-5doXFdrpZTHQSmy0QaOLuqNBwGx/view]Guía de Actuación para Mujeres Víctimas de Violencia[/a]. El documento incluye un violentómetro, en el que las mujeres pueden evaluar qué nivel de violencia están sufriendo para así evitar subir al siguiente, así como los teléfonos de emergencia a los cuales pueden comunicarse.

Las publicaciones coinciden en que el confinamiento cataliza las agresiones dentro del hogar, problema que es recurrente en Quintana Roo. De acuerdo con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres (Banavim), el estado reportó el año pasado 43 mil 500 casos de violencia familiar. De estos, en 38 mil 606 los agresores fueron hombres y en mil 153 mujeres.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón