Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 5 de enero, 2020

Con precios que van desde los 120 hasta los 980 pesos, el comercio formal organizado a través de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur) promueve el consumo de Roscas de Reyes en los establecimientos locales promoviendo el consumo en ellos con la intención de minimizar el impacto que tiene el comercio en las grandes cadenas comerciales.

“Con el objetivo de promover una de las tradiciones familiares más arraigadas del país, les compartimos un listado de precios de rosca en las panaderías locales de Chetumal. Compra tu rosca en las panaderías y pastelerías de Chetumal, ayuda a la economía de tu localidad y consume lo local”, señala una gráfica que comparte la Canaco mediante redes sociales.

La información de estudio de mercado es proporcionada por los propios negocios y en ella se pueden observar los costos de las panaderías incluyendo la del DIF estatal, cuyos precios son los más accesibles. Estos van desde los 210 la más pequeña tradicional hasta la rellena grande, que alcanza un precio de 370 pesos.

Otra de las panaderías más económicas, que de hecho se caracteriza por sus costos bajos, es Picapiedra, la cual en su tamaño más pequeño alcanza los 120 pesos , mientras que con relleno es de 190 pesos y la más grande es de 380 pesos.

Hay algunos lugares que solo ofertan con relleno en tamaño mediano y grande y su costo varía entre 500 y 700 pesos.

El costo más alto es en la pastelería El Merengue, cuyos costos alcanzan hasta los 980 pesos, que corresponde a la extragrande con relleno, mientras que la pequeña es hasta por 210 pesos.

Los comercios han revelado que es complicado ganar a los supermercados el mercado porque ofrecen costos más bajos. Por ejemplo, en las tiendas Walmart el precio de la rosca familiar es de 289 pesos, que es por debajo de lo que se expende en la mayoría de las panaderías.

Sin embargo destacan que la relación costo-calidad es mejor en los comercios locales, pues los ingredientes son más frescos, ya que en algunos supermercados han transcurrido varias semanas para su venta y lo hacen al mayoreo.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema