Premian iniciativa contra violencia de género entre patinadores de QRoo

El concurso Longboard Fest Ramonal impondrá filtros en coordinación con Ceavqroo
Foto: Cortesía Rubén Martínez Carrillo

Como respuesta a una serie de hechos que atentan contra mujeres de la comunidad patinadora de la península de Yucatán, Rubén Martínez Carrillo creó la iniciativa “Patinar Sin Violentar”. Su objetivo, dijo, es prevenir la violencia de género en el gremio, y gracias a ello obtuvo un reconocimiento por parte de la organización Kybernus, que otorga el premio a líderes sociales.

Según indicó Martínez Carrillo, la iniciativa se derivó de las denuncias en contra de jóvenes patinadores por los delitos de violencia, acoso y abuso sexual, por lo que desde su posición como organizador del Longboard Fest Ramonal en Quintana Roo, se propuso combatir los abusos en el gremio.

“Surgieron denuncias en redes sociales y denuncias penales incluso, en contra de violentadores y acosadores en la ciudad de Mérida. El colectivo de patinadoras Longboard Girl Crew pidió una postura como organizadores de este evento que se hace cada año, pedían que los señalados no participaran y que no se les diera acceso”, explicó Rubén Martínez.

El organizador destacó que aunque los hechos no ocurrieron en el evento o dentro del estado de Quintana Roo, sí se tenían que iniciar acciones positivas.

Como respuesta al planteamiento de las mujeres patinadoras, y para generar un espacio libre de violencia y discriminación, Rubén Martínez diseñó una acción afirmativa que se incorporó a la convocatoria del concurso bajo la iniciativa “Patinar Sin Violentar”. Consiste en que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo (Ceavqroo) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se impondrá un filtro a los participantes que será requisito para la inscripción.

 

Foto: Rubén Martínez Carrillo 

 

Los participantes recibirán obligatoriamente, antes del concurso de longboard, una plática sobre equidad y violencia de género “porque si bien hay denuncias penales, también hay sólo quejas en redes sociales, pero nosotros como colectivo no somos una instancia que sanciona, y eso sería coartar los derechos de los participantes, además de que la problemática es más amplia”.

 

También te puede interesar: En lo que va de 2021 suman cinco feminicidios en QRoo

 

Programa Kybernus

La iniciativa de “Patinar Sin Violentar” fue ingresada al Concurso Nacional de Iniciativas Locales del programa Kybernus el mes pasado y ayer lunes se informó que ésta fue seleccionada de entre más de 170 que se recibieron en todo el país.

“Somos ganadores, y Quintana Roo obtuvo el mayor número de iniciativas ganadoras”, precisó Rubén Martínez.

El Longboard Fest Ramonal además contempla este año un festival cultural que se realizará del 13 al 15 de agosto en Bacalar y Ramonal (localidad del municipio de Othón P. Blanco), mientras que la competencia se realizará el 14 de agosto. 

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema