Califica Infonavit de usureros a desarrolladores de vivienda en QRoo

Señala que se han opuesto a los nuevos programas y requisitos
Foto: Conavi México

El director general del Instituto Nacional del Fondo de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, calificó como usureras y codiciosas a las empresas desarrolladoras de vivienda en Quintana Roo, quienes se han opuesto a los nuevos programas y requisitos para asignación de créditos que ha implementado el instituto “porque no les interesan márgenes pequeños” de ganancia.

En conferencia de prensa, el funcionario federal sostuvo que el desarrollo de vivienda en Quintana Roo ha tenido dos momentos, el primero entre 2010 y 2014, cuando incluso se permitieron viviendas de 27 metros cuadrados. Pero, a partir de diciembre de 2018, la casa promedio que se vende en el estado es de entre 48 y 56 metros cuadrados de construcción.  

También dijo que la ley actual estableció nuevas reglas de construcción buscando que el trabajador pueda usar tantos créditos y programas necesite, siempre y cuando paguen el anterior. 

“La reforma a la ley del presidente establece como obligación que todas las viviendas deben contar con la reglamentación de riesgos, y esto significa que debe verificarse que se cumpla”, y recordó que se aprobaron las reglas de carácter general urbanas y de movilidad, que básicamente establecen que cualquier casa que se venda debe tener en un radio de 2.5 kilómetros una escuela de educación básica, primaria y secundaria, áreas recreativas, centros de salud, de abasto, acceso a vías primarias y medios de transporte. 

Lo anterior, dijo, ha generado resistencia entre los desarrolladores, al insistir en que primero debe llegar la gente para que lleguen los servicios y también porque los programas actuales facilitan que la decisión de compra recaiga en los usuarios. 

“Ven la vivienda como un objeto, como algo meramente mercantil, la vivienda es un generador de derechos, y no puedes ejercer tu derecho a la educación sin una escuela cerca (…) estamos para ayudar a las personas, no a las desarrolladoras”, refirió.

El director precisó que se ha incremento el número de personas que tienen posibilidad de contratar un crédito, y que se ha crecido a nivel nacional con las nuevas reglas de que el beneficiario accede al dinero y adquiere vivienda existente y no nueva, debido a los modelos de constructores e insistió en que la vivienda no es especulación.

“La vivienda existente en Quintana Roo tiene un incremento de 33 por ciento y el puntaje es el mismo, nada más que no tienen que construir porque se dedican a la usura, pero nosotros no estamos para consecuentarlos, estamos del lado de la gente, entonces es una paradoja porque la vivienda existente tiene doble dígito, pero el puntaje es el mismo; les da miedo adaptarse, les da miedo cambiar y no entienden que la gente manda”, precisó.

Indicó que el Infonavit ha inyectado a Quintana Roo, 4 mil 400 millones de pesos con la asignación de créditos de vivienda. 

Así también mencionó que, en el último año, la cartera vencida ha crecido en un 2  por ciento, una cifra que consideró “leve”, además de que se recupera con las opciones de programas que se ofertan. 

El director del Infonavit dijo que se contabilizan unas 2 mil 300 viviendas abandonadas y certificadas con dictamen de abandono. 

El 88 por ciento de los créditos de vivienda que ofrece el instituto han sido colocados en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad, 55 por ciento en el primero y un 35 por ciento en Playa del Carmen. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Renata Zarazúa se despide del US Open tras emocionante duelo ante Diane Parry

La francesa terminó por imponerse a la mexicana con un 10-7 en el tie break

La Jornada

Renata Zarazúa se despide del US Open tras emocionante duelo ante Diane Parry

Cierran carril derecho en el periférico de Mérida, a la altura de City Center, por trabajos de modernización

El tránsito en la zona continúa siendo viable, ya que permanecerán habilitadas las otras dos vías

La Jornada Maya

Cierran carril derecho en el periférico de Mérida, a la altura de City Center, por trabajos de modernización

Ayudantes de taxistas reclaman por presencia de conductores de plataformas en Campeche

Sospechan de una aparente autorización del director de la Artec

La Jornada Maya

Ayudantes de taxistas reclaman por presencia de conductores de plataformas en Campeche

Secretaria de Gobierno de Campeche llama al diálogo con taxistas de Carmen

Los conductores fueron desalojados con gases lacrimógenos de su bloqueo en el Puente Zacatal

La Jornada Maya

Secretaria de Gobierno de Campeche llama al diálogo con taxistas de Carmen