QRoo duplicó montos de promoción, asegura CJ ante reclamo de hoteleros

Los recursos que se perdieron en materia de fomento fueron los del gobierno federal, señaló
Foto: Juan Manuel Valdivia

“Respeto el comentario, pero difiero mucho”, respondió el gobernador Carlos Joaquín González al reclamo que hizo el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, al exigir al Consejo de Promoción Turística del estado mayor fomento para los destinos. 

El mandatario recordó que el estado ha tenido que duplicar los montos en materia de promoción para mantener los esquemas que se tenían antes de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México.

El pasado lunes, en el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart Summit 2021, Roberto Cintrón pidió al director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota, que se redoblen los esfuerzos en todos los segmentos del mercado y que, si es necesario hacer ajustes “desde las estrategias, hasta quienes entorpecen los esfuerzos”, asegurando además que “ya no se vale que los prestadores turísticos seamos los que con base a precios traigamos a los turistas”.

 

También te puede interesar: Requerimos publicidad creativa y dinámica: hoteleros de Cancún

 

En entrevista el sábado durante una gira de trabajo por Isla Mujeres, el gobernador Carlos Joaquín aseguró que los recursos que se perdieron en materia de promoción fueron los del gobierno federal tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, lo que obligó al estado a duplicar los montos en materia de promoción para no perder esos esquemas promocionales.

El mandatario reiteró diferir con los comentarios que hizo Cintrón Gómez y aclaró que lo que hace el sector hotelero es trasladar los impuestos que los turistas generan y que son los que sirven para esquemas promocionales, más no es un dinero que provenga directamente: “los trasladan, no los pagan ellos y quien lo paga al fin y al cabo es el turista”.

El gobernador también indicó que para el fin de año se prevén buenas cifras, considerando que para el periodo de verano se registraron alrededor de 160 mil turistas internacionales a la semana, cifra que al inicio de septiembre se redujo hasta 105 mil, mientras que la “semana más mala” fue de 83 mil. Para octubre, abundó, se recuperaron y esta última semana hubo 150 mil viajeros internacionales, lo que habla de la recuperación de la entidad.

Recordó que hay una cantidad importante de vuelos que llegarán a los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal de algunos mercados que no habían tenido viajes directos como Finlandia, Noruega y Dinamarca, que inician durante diciembre, así como la reactivación de algunos otros aeropuertos canadienses que no estaban todavía incluidos, la reapertura del mercado británico, el canadiense, y el inicio de traslados de Orlando a Cozumel y de Miami a Chetumal.

“Hay una muy buena perspectiva en materia de crecimiento turístico, precisamente a través de los asientos de avión y dicen las asociaciones hoteleras que las reservaciones están muy bien”, afirmó.

 

Sigue leyendo: Hoteleros no abaratan destinos, incentivan llegada de turistas: AMHM

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase