El gobernador Carlos Joaquín encabezó el taller del Reto de los 100 días que coordina el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), el Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM) y el Instituto de Resultados Rápidos (IRR).
El titular del Ejecutivo destacó que esta administración tiene como finalidad evitar todo tipo de violencia de género y para ello se han implementado diversas acciones que trabajan en bien de las mujeres.
"Hemos puesto especial atención en llevar a cabo un cambio para tener resultados en materia de justicia, equidad e igualdad; mantenemos reuniones constantes y permanentes para informar de los resultados", expuso.
El proyecto del Reto de 100 días implementa acciones que inciden un conjunto de organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, lo que brinda resultados comprobables y medibles, con una metodología desarrollada por el Instituto de Resultados Rápidos, enfocada en inspirar y facilitar la colaboración intensa entre actores.
Durante el año 2020 en materia de violencia familiar se iniciaron 4 mil 813 investigaciones. Hasta junio de 2021 se registraron 3 mil 206 y durante el segundo semestre de este año sólo mil 469, lo que representa una disminución en casos de violencia familiar.
Lee: Resaltan importancia del lenguaje inclusivo para visibilizar a las mujeres
Durante el taller se explicó de manera detallada las líneas de acción que se han implementado en la entidad para erradicar este problema que afecta a 7 mil mujeres en Quintana Roo.
Entre las acciones destacables están implementar el Programa Estatal de Prevención del Delito; promover, con los sectores empresarial, educativo y social, esquemas de corresponsabilidad y vinculación para la prevención del delito, denuncia y promoción de la cultura de la denuncia y de la legalidad para la sana convivencia social.
Al evento asistió Mara Lezama, presidente municipal de Benito Juárez; Lucio Hernández, secretario de Seguridad Pública; Aurelio Acroy Mendoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Óscar Montes de Oca, fiscal general del estado; Rocío Moreno, titular de Sedeso, miembros de la sociedad civil, e integrantes de las instituciones policiacas en el estado.
Sigue leyendo:
Crearán protocolo para casos de violencia de género en centros educativos en Yucatán
Alta incidencia de víctimas de violencia de género en QRoo
Edición: Estefanía Cardeña
El banco no ha señalado el tiempo en que restaurará su servicio
La Jornada
Países se muestran divididos sobre situación en Oriente Medio previo a cumbre en Rio de Janeiro
Afp
Dio inicio la 112 edición de la máxima competencia ciclista en el mundo
Afp
Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado
Afp